Skip to main content
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Justicia politiquera

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abandono / Casos de alto perfil / Justicia / Justicia politiquera / Neutralizar / Politiqueros / Presión de grupo / Teatro Balboa / Teatro judicial

Panamá

Justicia politiquera

Publicado 2021/06/21 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • Seguir

Pero no es de extrañar que hoy se utilice un teatro como sede judicial, pues la mismísima Corte Suprema de Justicia utiliza los predios del antiguo “Gorgas Army Community Hospital”, en la ladera nordeste del Cerro Ancón, como el Palacio de Justicia Gil Ponce.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reflexiones de una pandemia

  • 2

    Santísima feminidad

  • 3

    Sobre los viajes de la humanidad

Este teatro, si los ciudadanos lo permitimos, se convertirá por años en un escenario recurrente para casos procesalmente ingobernables, dado expedientes con miles de tomos y decenas de imputados.  Foto: Archivo. Epasa.

Este teatro, si los ciudadanos lo permitimos, se convertirá por años en un escenario recurrente para casos procesalmente ingobernables, dado expedientes con miles de tomos y decenas de imputados. Foto: Archivo. Epasa.

El Órgano Judicial panameño llegó recientemente a un acuerdo secreto, aparentemente apadrinado por el Palacio de las Garzas, con el Ministerio de Cultura (MiCultura) para usar el Teatro Balboa en Ancón como sede de juzgados en casos de alto perfil como Oderbrecht, Lava Jato, Blue Apple, News Business y los Panama Papers, entre muchos otros que involucran a expresidentes, exministros de Estado y miembros de la elite económica y social de Panamá. 

Esta decisión inconsulta y arbitraria por parte de ambas instituciones, es en sí injusta y eminentemente politiquera, por desvirtuar un previo acuerdo de MiCultura con la Asociación de Teatristas de Panamá que exoneraba de alquiler todo evento cultural presentado en ese mismo teatro, entre abril y diciembre de 2021, pacto propuesto por MiCultura como parte de la reactivación de este sector de entretenimiento, tan afectado por la pandemia y el Estado de Emergencia Nacional declarado desde marzo 2020, aun en vigor.

Pero más que una acción injusta y politiquera o limitada a ese sector teatral, esta medida de poner en escena juicios con elementos teatrales señala, con igual dramatismo, el desgaste y debilidad del sistema de administración de justicia panameño que solo avanza si la opinión pública presiona, produciendo una justicia con visión torcida sujeta a esa intimidación ciudadana. 

Esta debilidad administrativa refleja el abandono histórico de dicho sistema por todo nuestro engranaje político y judicial, provocando una enorme falta de coherencia en materia de justicia, donde los jueces emiten decisiones hechas más a la medida de no poner sus cargos en riesgo que a dar sentencias o veredictos a la altura de una judicatura independiente e incorrupta.

Pero el uso del “theatrum  iudicale” antiquísimo artilugio romano para escenificar espectáculos de todo tipo, que devino en la teatralidad judicial tanto en Panamá como el resto de Hispanoamérica, viene de tiempos remotos de la monarquía hispánica, cuando dicha teatralidad cumplía la importante tarea de acercar al lejano rey con sus súbditos americanos, por medios de artificios teatrales en la Reales Audiencias establecidas para ese fin, creando desde entonces esa disimetría entre la noción de justicia y la acción dramática de impartirla.

Si bien estos rituales judiciales se vincularon con ceremonias vistosas en la administración de justicia, en la mayoría de los países latinoamericanos, vistosidades hoy inexistentes en las cortes panameñas, lo cierto es que este nuevo acuerdo de utilizar el Teatro Balboa como juzgados para teatralizar casos de alto perfil, muestra claros vicios politiqueros que poco o nada tienen que ver con impartir justicia. 

Ya en octubre de 2017, el dirigente PRD, Pedro Miguel González Pinzón, anunciaba la “obra teatral dirigida por Varela” para referirse al caso Oderbrecht como un espectáculo judicial, muy próximo a ser hecho realidad por el Juzgado Tercero Liquidador en este antiguo teatro zoneita, irónicamente por una administración PRD que juzgará al expresidente Varela.  

Este teatro, si los ciudadanos lo permitimos, se convertirá por años en un escenario recurrente para casos procesalmente ingobernables, dado expedientes con miles de tomos y decenas de imputados. Para muestra un botón: el expediente Oderbrecht consta de 2,194 tomos, con casi un millón de folios y 50 imputados.

VEA TAMBIÉN: ¿Preocupados por las pensiones o por sus intereses?

En este “teatro judicial”, inaccesible al público dada las barreras de rejas móviles puestas actualmente por la Policía Nacional en todo su perímetro, se enfrentarán equipos de fiscales de parte del Ministerio Público con los abogados de la defensa, utilizando lenguaje procesal, de forma simbólica aplicando jurisdicción realenga, por no decir presidencial.

Pero no es de extrañar que hoy se utilice un teatro como sede judicial, pues la mismísima Corte Suprema de Justicia utiliza los predios del antiguo “Gorgas Army Community Hospital”, en la ladera nordeste del Cerro Ancón, como el Palacio de Justicia Gil Ponce.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero ¿le conviene al Órgano Judicial hacer justicia teatral y politiquera?

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".