opinion

Kyon

El cinismo mal comprendido es una guadaña que rebana la sorpresa diaria, la emoción del día a día.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Kyon

Kyon

Su significado, alterado por milenios de uso espurio, terminó por deformarse. Su definición, bombardeada por conceptos inexactos, terminó por condenar a esta filosofía al rincón de la trivialidad. El cinismo, ese adjetivo despectivo y vulgar, ha llevado a millones a abrazar un errado modus vivendi, a ver la vida, bella y emocionante por un lado, como un bodrio gris y nauseabundo, un largometraje infeliz y repetitivo.

Versión impresa
Portada del día

El cinismo mal comprendido es una guadaña que rebana la sorpresa diaria, la emoción del día a día. El cinismo mal explicado es una explosión de metralla que destroza el asombro, es un bombazo que revienta las ganas.

Esta idea, mal planteada, ha hecho que el tratar de ser como un perro sea considerado como un insulto.

El cinismo, para aquellos filósofos que adoptaron la vida por y para la filosofía, le hizo descubrir que los lujos, las excentricidades y la opulencia que desbordaba en las urbes antiguas era un espejismo. Una idea ruin y triste que esconde y aleja la alegría. Desnudaron la hipocresía de las clases que se recluían tras los muros de los Estados. Usando la mayéutica, como Sócrates con sus alumnos, le preguntaron a los que los escuchaban de qué valían los lujos, para qué servían las excentricidades, con qué se comía la opulencia.

Diógenes de Sinope, ese "perro" que vivía exiliado en Atenas mendigando las sobras para comer y riéndose de los ricos y poderosos con sus masturbaciones públicas. Ese indigno civil, ese perro bípedo, señalaba las incongruencias que, de una u otra forma, nos impiden encontrar la felicidad. Señalaba, en su paupérrima vivienda, las necesidades artificiales, los reglamentos inventados, los criterios inexistentes que lo rodeaban y que, para aquellos que vivían envueltos en ellos, hacían que su vida llegara a ser una condena insoportable y vacía.

¿Cuántas veces nos hemos vuelto prisioneros de la tristeza, cuántas horas hemos perdido sumidos en la miseria, cuántos días, meses o años le hemos regalado a la aflicción por bienes o ideas que, vistas desde otra perspectiva, son banalidades sin valor? Porque los académicos trabajan por descubrir los problemas de los autores clásicos teniendo ellos los suyos propios, los ingenieros se afanan en encontrar las vías para aguantar las obras y monumentos no pudiendo a veces aguantar su agobiante vida, los matemáticos y físicos se pasan la vida entera en búsqueda de problemas a los que dar respuestas y respuestas a las que encontrarles problemas, pero se olvidan de que hay cuestiones que aún rondan en su vida diaria. Estos ejemplos, caricaturizados y banales, son meras muestras, indicios de lo liados y cegados que estamos en nuestra vida diaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook