opinion

La acumulación por desposesión y el fisco

...Panamá muestra un nivel de imposición fiscal para las personas naturales y jurídicas de más altos ingresos que es significativamente inferior en comparación con Centroamérica y América Latina, pese a que el Gobierno genera gastos en proporción al PIB que no es inferior a los de esos países

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Renta de operación el Canal de Panamá sirve para que ricos paguen pocos impuestos, en detrimento del desarrollo social.

El concepto de acumulación por desposesión acuñado por David Harvey, el cual trae de vuelta al análisis la idea de la acumulación originaria introducida por los clásicos de la Economía Política, llama la atención sobre el hecho de que en el actual sistema existen dos tipos de acumulación.

Versión impresa

La que se realiza utilizando los mecanismos de los intercambios mercantiles de equivalentes, y la que proviene de la apropiación sin equivalencia de valores y recursos, es decir a partir de la fuerza, la rapiña y el despojo de derechos, lo que generalmente se hace utilizando el poder del Estado.

VEA TAMBIÉN: El doble significado del 15 de agosto para los panameños

Entre los mecanismos tradicionales de acumulación por desposesión están los que se refieren a la utilización de las finanzas públicas para favorecer la ganancia privada.

En Panamá esto se refleja en el hecho de que el Estado viene entregando montos significativos de subsidios a las empresas privadas, los cuales en el 2017 alcanzaron un total equivalente a $225 millones.

A esto se debe sumar un conjunto de exoneraciones de impuestos dirigidas a las empresas que operan en el país, lo cual para el año 2016 significó que el Gobierno dejara de recaudar cerca de $727 millones.

VEA TAMBIÉN:La migración forzada dentro de Centroamérica

Más allá de esto, la acumulación por desposesión se expresa en la evasión tributaria y de las cuotas de la seguridad social.

Es así, que de acuerdo con datos de la Cepal, en nuestro país los empresarios evaden cerca del 39.7% de lo que se debería recaudar en términos del ITBMS.

Así mismo, la evasión de las cuotas de la CSS significa que 105,890 panameños y panameñas tienen que ser clasificados por el Inec como trabajadores informales de las empresas formales.

En un plano más estructural se puede señalar que Panamá muestra un nivel de imposición fiscal para las personas naturales y jurídicas de más altos ingresos que es significativamente inferior en comparación con Centroamérica y América Latina, pese a que el Gobierno genera gastos en proporción al PIB que no es inferior a los de esos países.

Esto significa que, al menos en términos importantes, la renta que el Estado obtiene de la operación del Canal de Panamá sirve para que los ricos paguen pocos impuestos, en detrimento del desarrollo social de Panamá.

Más allá de esto están las formas directas de rapiña, tal como es el hecho de que tierras públicas con valores comerciales de entre $200 y $600 por metro cuadrado se les entreguen a compradores privados a un precio de $6 por metro cuadrado.

VEA TAMBIÉN:El TPS centroamericano

Peor aún son las concesiones eléctricas que despojan a los pueblos originarios, así como el interés de sectores del mundo empresarial de privatizar la administración de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS), lo que les entregaría un negocio de más de $80 millones anuales.

La defensa que hacen los ideólogos del sector privado del llamado libre mercado es un elemento puramente propagandístico.

Para ellos el Estado en la práctica es un simple mecanismo depredador al servicio de la acumulación de riqueza privada, lo que se asegura gracias al actual sistema electoral de partidos, que garantiza la permanencia de la plutocracia.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook