Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La agenda 20-30 en Salud

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La agenda 20-30 en Salud

Publicado 2024/10/06 00:00:00
  • José Richard González R.
  •   /  
  • Cirujano Sub Especialista
  •   /  

La cobertura universal de salud es uno de los objetivos más ambiciosos propuestos por las Naciones Unidas para el 2030. Significa que todas las personas tendrían acceso a todos los servicios de salud de calidad sin sufrir penurias económicas por ellas.

El gasto en salud en Panamá ha crecido mucho más rápido que los ingresos del mismo, debido a nuevas tecnologías de mayor costo y al aumento del precio de los tratamientos. Las tecnologías sanitarias abarcan: los nuevos y costosos medicamentos, los procedimientos quirúrgicos y los dispositivos médicos.

Ante las necesidades apremiantes de financiación para la tecnología de los pacientes no asegurados y los pocos recursos disponibles aunados a la urgente meta para que Panamá cumpla ante la ONU la agenda 2030, la consultora gratis y asesores de salud traen la unificación MINSA-CSS (enfermedad y maternidad) para la cobertura universal de salud pero con la financiación exclusiva por parte de la cuota obrero patronal.

La clase media panameña será la que más sufrirá con la financiación de la unificación: más descuento de la cuota obrero-patronal o más impuestos pigouvianos para pagar una cobertura que se debe financiar con impuestos generales y una reforma fiscal.

La triste noticia es que la unificación MINSA-CSS por parte de los sindicalistas y médicos soviéticos encargados de implementar la agenda 2030 en salud en Panamá no resuelve el problema de fondo del gasto creciente de salud para los no asegurados y los pocos recursos económicos asignados, sino que brinda un respiro transitorio al país con la plata del programa de enfermedad y maternidad e incentiva al incremento de los contratos de prestación de servicios en vez del trabajo formal. Es la ocasión para que el empleador pueda recortar gastos en planilla y el trabajador no preocuparse por su salud, sino de adquirir la onerosa canasta básica.

La unificación MINSA-CSS disfrazada y tergiversada como cobertura universal de salud no resuelve que tecnología sanitaria financiar de manera prioritaria y como obtener dispositivos quirúrgicos y medicamentos con precios asequibles, sino que monopolizará las ventas caras de los proveedores a costa de disminuir aún más la calidad de atención en salud de los asegurados. Es vital renovar la imagen de las autoridades que controlan tecnología sanitaria para brindar credibilidad a la población.

Cada vez la clase media panameña está más informada y exige conocer qué servicios se van a financiar con el descuento obligatorio de la cuota obrero-patronal, cuánto dinero se va a financiar, qué grupo de pacientes no asegurados se va a financiar, hasta qué monto de dinero se va a financiar a los extranjeros en tránsito y el precio a pagar por el Estado por no asegurado atendido.

Durante los últimos años se ha dado un abuso por parte del MINSA a la caja de compensación y no se han actualizado los mecanismos de cobro al costo real de insumos utilizados por no asegurados.

La unificación que van a implementar los nuevos asesores, es el inicio de la agenda 20-30 en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".