Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Agonía de una Escritora

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agonía / Cámara Panameña del Libro / Comprensión / Decepción / Escritora / Falta de cultura / Feria del Libro / Ministerio de Cultura / Panamá / Persona con discapacidad visual

La Agonía de una Escritora

Publicado 2021/08/05 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • Seguir

... la tierra se me abrió en dos, el cielo se me cayó encima y el corazón me dio un vuelco, al recordarle al Ministerio de Cultura su compromiso de formar parte del conjunto de escritores nacionales que participarían. Simple y llanamente se me respondió que llegué tarde y no hubo un espacio para una escritora con Discapacidad Visual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La decisión de los consumidores

  • 2

    Caminar una milla extra por Panamá

  • 3

    Humanidades y Universidad

En las antiguas culturas primitivas se abandonaba y dejaba morir a los niños deformes o discapacitados. En algunas sociedades de la Antigüedad, el destino de las Personas con Discapacidad era la muerte. Se consideraba normal el infanticidio cuando se observaban anormalidades en los niños y niñas. Si eran adultos se los apartaba de la comunidad: se los consideraba incapaces de sobrevivir una existencia acorde con las exigencias sociales establecidas.

Si por algo quiero que me recuerden mis lectores no es solo por escritora y comunicadora social, soy defensora a ultranza de las Personas con Discapacidad, por eso insisto en mis artículos en cuán importante es ser empático y solidario en esta vida. En lo necesario que es ponerse en los zapatos del otro.

Por respeto a mí misma, tengo que publicar esta avinagrada experiencia, en donde se me engañó, incluso lo sentí como una burla a mi intelecto. Por lo general, las Personas con Discapacidad sufrimos estas experiéncias, pero cuando este engaño viene de un compañero con discapacidad ahí sí duele hasta los tuétanos de los huesos.

Cuando aún desconocíamos de la pandemia, acudí al Ministerio de Cultura donde su Viceministro, se comprometió a tres acuerdos importantes:
    I. I. realizar la edición y publicación en tinta de la obra literaria: “Vivir sin Ena”, de mi autoría, incluso prometió que sería el primer libro que editaría y publicaría este Ministerio, (promesa publicada en los medios de comunicación).
    II. II. se comprometió a editar el libro en Sistema Braille, claro cuando se comprara el equipo pertinente.
    III. III. se comprometió ofreciéndome un espacio en la Feria del Libro.
    IV. Sin embargo, duele mucho, nada de lo prometido se cumplió.
    V. Ahora bien, la riqueza de un pueblo se la debemos a los escritores, artistas, y músicos que no dejamos que Panamá se nos muera. Sin embargo, no nos engañemos, la cultura no ha muerto, pero persiste su agonía y prosigue lentamente y pareciera que aún vivimos en aquellos años cuando a la Persona con Discapacidad se nos segregaba por ser diferentes, solo se tolera lo perfecto, lo bello y aceptan a lo que dicen ser normales.

Uno de los sectores que más sufre los embates de la discriminación por la ausencia de cultura y comprensión es la Persona con Discapacidad.
Durante los días diecinueve al veintidós de agosto se celebrará la XVII edición de la Feria Internacional del Libro en Panamá con el lema: ¡Leer para soñar y avanzar!, como escritora con Discapacidad Visual, soy una fiel lectora y me atreví a soñar con mi participación en la Feria Internacional del Libro, exponerle a mi público lector, mi obra literaria, “Vivir sin Ena", trabajo este que es el fiel testimonio de la sinergia habida entre una hija talentosa y de carácter firme y una madre paciente y tenaz.

Es una proeza significativa la de ser la primera mujer ciega panameña que se incorpora al mundo de las letras en una sociedad diseñada para las Personas que Ven. Anhelaba acudir a esta cita literaria, resultaría una experiencia extraordinaria, abriría las puertas para interactuar y compartir con otros autores nacionales e internacionales y por supuesto con los miles de lectores que en la efervescencia de la pandemia, buscan literatura diferente, refrescante, de autoayuda y, sobre todo, inspiradora.

Pero la tierra se me abrió en dos, el cielo se me cayó encima y el corazón me dio un vuelco, al recordarle al Ministerio de Cultura, su compromiso de formar parte del conjunto de escritores nacionales que participarían en este evento cultural. Simple y llanamente se me respondió que llegué tarde y no hubo un espacio para una escritora con Discapacidad Visual que, con esfuerzo titánico y su propio pecunio, logra financiarse su primera obra literaria.

Es este mismo Ministerio el que me remite a la Cámara Panameña del Libro, a continuar mi peregrinaje para la presentación de mi obra literaria, de quienes recibo un garrotazo certero a mi dignidad, intelecto y ADN de la condición de toda Persona con Discapacidad Visual que se respete; pretendieron someterme a un listado de espera, pues si alguno de los participantes cancelaba o bien no cumplía con el ISBN, entonces sería afortunada y feliz porque me llamarían a participar en lo que yo consideré la principal herramienta de inclusión, comunicación y cultura que se constituyen en espacios de promoción de la lectura.

VEA TAMBIÉN: Anodino

Panamá, es signatario de Tratados y Convenciones que protegen y dignifican a la Persona con Discapacidad, que al Ministerio de Cultura llegue este mensaje: Las personas con Discapacidad queremos ser reconocidas, con actitud inclusiva aún más si se trata de una comunicadora con Discapacidad Visual que se decanta hoy como escritora, y qué mejor oportunidad que la de la Feria del Libro, además, demuestren la conciencia pública hacia la Persona con Discapacidad, que les quede claro la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las Personas con Discapacidad como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
Nada más.

Escritora y Comunicadora Social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".