opinion

La agricultura urbana es un fenómeno multidimensional

Está estrechamente vinculada a la cultura del reciclaje. 40 % de la basura que se genera en las casas corresponde a restos orgánicos, residuo es reutilizable.

Alfredo Portillo opinion@epasa.com - Publicado:

Requiere planificación y del diseño de espacios verdes en las ciudades.

A propósito de la actividad de agricultura urbana que ha venido siendo promovida en Venezuela durante los últimos tres años, resulta de interés precisar el carácter multidimensional que este fenómeno tiene, a fin de comprenderlo y abordarlo integralmente.

Versión impresa

La agricultura urbana es un fenómeno multidimensional en tanto que:

1. Es una práctica agronómica;

2. Tiene que ver con la seguridad alimentaria;

3. Es una política pública y está asociada al emprendimiento;

4. Requiere de la intervención de la planificación urbana y del diseño de los espacios verdes en las ciudades;

5. Está estrechamente vinculada a la cultura del reciclaje;

6. Se presta para que la creatividad y el diseño se manifiesten plenamente;

7. Tiene una dimensión educativa, recreativa y terapéutica.

Con base en lo anterior se puede decir lo siguiente:

·La práctica agronómica en agricultura urbana se sustenta en la aplicación de las técnicas de lo que se conoce como agricultura orgánica basada en la agroecología, debido a que, por tratarse de espacios pequeños intraurbanos y periurbanos, no se deben utilizar agroquímicos, lo que se traduce en productos alimenticios más aptos para la salud del ser humano.

·La agricultura urbana se promueve y se practica principalmente para aumentar la disponibilidad de alimentos agrícolas por parte de los habitantes de las ciudades, en especial de los países subdesarrollados, debido a las dificultades que a menudo se presentan para acceder a estos.

Es una manera de fortalecer lo que se conoce como seguridad alimentaria.

·La agricultura urbana es objeto de la formulación de políticas públicas, en tanto que estas son soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos y permiten orientar la gestión de un gobierno para alcanzar sus objetivos de seguridad alimentaria.

Además, la iniciativa individual o de grupo se hace presente en forma de emprendimiento económico con fines de lucro, o en forma de emprendimiento social.

·Como la agricultura urbana se da en espacios de las ciudades y sus alrededores, resulta lógico pensar que la misma debe ser tomada en cuenta cuando se realiza planificación urbana y se diseñan las áreas verdes de las ciudades, a fin de concebir ciudades más saludables y atractivas.

·En el desarrollo de la agricultura urbana el reciclaje es fundamental, ya que en la misma se utilizan diferentes tipos de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos.

En el caso de los orgánicos estos se aprovechan para la producción de compostaje, que luego se destina a los espacios y recipientes donde se siembra y cultivan diferentes rubros.

Por su parte, los residuos inorgánicos, que incluye botellas de plástico, envases de vidrio y cajas de madera, se reciclan para ser utilizados como recipientes.

·La creatividad y el diseño son otra de las dimensiones de la agricultura urbana, entendiendo que la primera tiene que ver con la capacidad de crear nuevas cosas y de generar nuevas ideas, mientras que el segundo se plasma, a través de un boceto o de una obra en concreto,  alguna idea.

Como la agricultura urbana se desarrolla en pequeños espacios y muchas veces con limitaciones, pues se requiere de cierta creatividad y del diseño para aprovechar bien de lo que se dispone.

·Desde el punto de vista educativo los espacios de agricultura urbana son un escenario propicio para enriquecer a los niños y jóvenes en edad escolar con relación a la importancia de producir en los hogares o en huertos comunitarios parte de los alimentos, así como también apreciar en la realidad el uso reciclado de los residuos orgánicos e inorgánicos.

También el aspecto recreativo puede ser incentivado, en tanto que se trata del uso del tiempo libre en una actividad enriquecedora desde el punto de vista espiritual, para las personas de diferentes edades.

Y en cuanto al aspecto terapéutico, la agricultura urbana cumple esta función en el momento en que individuos y grupos humanos que tienen alguna discapacidad o deficiencia física o psicológica se involucran en esta actividad.

Como se ha podido ver, la agricultura urbana es un fenómeno novedoso, que exige una visión amplia, para poderlo comprender en todas sus dimensiones.

Para su estudio, promoción y desarrollo se requiere de a participación de profesionales de diferentes disciplinas, entre las que se pueden mencionar la agronomía, la sociología, la economía, la geografía, el urbanismo, el diseño, y otras.

Geógrafo y Magíster en Ciencias Políticas,  Profesor en la Universidad de Los Andes (Mérida – Venezuela).

Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook