opinion

La belleza entre las ruinas

Mons. Rómulo Emiliani cmf | | - Actualizado:

La belleza entre las ruinas

Apreciar la belleza es un don, una oportunidad y un privilegio. Es un don, porque Dios te da la sensibilidad, el gusto para reconocer lo que es bello. Por ejemplo, en una poesía, una canción, un atardecer. Pero también es una oportunidad: ver la mano de Dios en todo lo que es hermoso, ya que detrás de todo lo creado está la acción poderosa del Señor que hace todo bien hecho. Y lo verás en la sincronía, regulación perfecta del movimiento de los planetas, las estrellas, las galaxias. En la inmensidad del universo. Lo verás en lo pequeño, en el crecimiento de una planta o de una flor. Y es un privilegio, porque el apreciar la belleza te hace mejor, más feliz, te eleva a niveles superiores de la existencia humana. El pintor que logra plasmar en un cuadro la belleza del rostro de un niño abrazado por la madre que refleja con su mirada la ternura de su corazón se eleva a un nivel superior de vida. El músico que interpreta magistralmente una obra inmortal logra hacer que sus oyentes y él se transporten a un plano de existencia más alto que perfecciona la vida humana.

Versión impresa

Pues en la vida nos alimentamos de la contemplación de la belleza. Los grandes místicos se transportan a dimensiones tan profundas donde contemplan la belleza de Dios, su poder infinito, su misericordia, la generosidad, la paternidad, su providencia divina. Contemplar es vivir, sentir, apreciar, ser inspirado por el contacto con lo transcendente. Puede ser vivido eso en el silencio, oyendo un coro religioso, o leyendo un texto bíblico y cerrando los ojos y respirando hondo. Es el encuentro con alguien que es perfecto, infinito, todopoderoso, todo amor, todo sabiduría. Contemplar la belleza de Dios te da paz, serenidad, alegría, entusiasmo, fortaleza, y te ayuda a discernir todo desde la bondad y la verdad. No podemos vivir plenamente sin la belleza. Esta es armonía, perfección, proporción, esplendor, suavidad, paz.

Pero también, y eso es propio de los santos como Teresa de Calcuta, se puede contemplar la belleza de Dios en la miseria de un pordiosero, en el cuerpo leproso de un enfermo, en el Alzheimer de un anciano, en un delincuente encarcelado, en un mendigo, en un drogadicto. Así hizo el Buen Ladrón en la cruz contemplando el cuerpo herido, ensangrentado y moribundo de Jesús proclamándolo hijo de Dios, contemplando la belleza de Dios en un condenado a muerte. Allí se llega al máximo de la contemplación de la belleza. Pero para eso hay que tener mucha fe y así llegar a contemplar la belleza divina en medio de las ruinas humanas.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook