opinion

La buena parte de Bonaparte

Rafael Montes Gómez - Publicado:
La historia, nuestros historiadores la han escrito con cierto tono de romanticismo, de tal manera que a veces soslayan acontecimientos que se contradicen.

Sin ánimo de ser revisionista, la historia de Francia no es la excepción.

El 14 de julio se celebra en el mundo entero como una fecha memorable, el día de la Revolución Francesa.

En nuestros textos escolares con justa razón se ensalzan los ideales de “Igualdad, Libertad y Fraternidad”; no obstante, pocos tienen presente detalles importantes como el reinado del Terror que echaron por tierra dichos postulados fundamentales que prometieron y que aquellos revolucionarios dieron inicio a uno de los episodios más oscurantistas de la humanidad.

Todos los hombres tienen una buena parte, el problema ya en gobierno de hombres como Marat, Danton, Saint Just, Robespierre, y tantos otros servidores de la patria es el maldito ego.

Aquellos hombres singulares en quien el pueblo había confiado a la usanza romana estableciendo la Dictadura por medio del Directorio, trataron de tener en una serie de traiciones y luchas intestinas, el control único del poder.

Más de 20 millones de personas habitaban en Francia en la época de aquel monstruoso aparato que debe su nombre al Dr.

Guillotin, con el cual se dieron gusto decapitando miles de cabezas.

Intelectuales y hombres de ciencia que no tenían nada que ver con la política, perdieron la cabeza trayendo graves consecuencias al desarrollo del mismo país que los revolucionarios decían “libertar”, ríos de sangre de revolucionarios fieles, que de un plumazo hicieron pasar por conspiradores siendo sus detractores los verdaderos traidores.

Asimismo, un militar de carrera de corta estatura, después se tomaría el poder en Francia, instaurando nuevamente la monarquía.

Muchos ignoran que Napoleón Bonaparte, héroe nacional y vocero de la revolución, fue traicionado primeramente por el mismo gobierno revolucionario que él defendía exponiendo su vida y la de sus hombres en el campo de batalla, producto de los celos y envidias de políticos inescrupulosos y sin valores.

Según Henry-Marie Bayle, su biógrafo, Bonaparte a los 14 años era un interno en condiciones deplorables en la Academia Militar de Brienne.

El problema de Napoleón, hombre brillante y genio militar, general en jefe del ejército francés en Italia a sus escasos 25 años, no es haber tomado el poder a los 30 años, poder que prácticamente el mismo pueblo francés cansado de tanta corrupción, miseria y desgobierno, volcaría en sus brazos reclamando la vuelta a la monarquía.

Bonaparte también nos legó una obra de incalculable valor que ha influenciado el ámbito del derecho en el mundo entero durante siglos: El Código de Napoleón.

Así que, no es haber logrado tanto en tan poco tiempo.

¡Qué ironía! El mundo no vio en todo este período la igualdad, la libertad o la fraternidad; lo que aprendemos es que “el poder corrompe y el poder absoluto, corrompe absolutamente”.

Lecciones históricas que aconsejo, deben aprender todos los gobernantes leyendo a Napoleón de Stendhal, que nos ilustra que la caída de Napoleón no fue en Waterloo; su ocaso empezó con su ensordecimiento, inició con el ego desmedido, perdiendo la perspectiva autoproclamándose Emperador.

De allí al ostracismo.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook