Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La campaña sucia con las pensiones solidarias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Aeropuerto Internacional de Tocumen / CSS / ENA / ETESA / La Prensa

Panamá

La campaña sucia con las pensiones solidarias

Actualizado 2023/01/04 00:00:22
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.cxom
  •   /  

Recientemente ha desembocado en una campaña que, a nuestro juicio, es abiertamente sucia, en la que se sacrifica la información verídica y eficaz.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contra reloj, ¿que dijo Cortizo sobre crisis del IVM de la CSS?

  • 2

    Diputados interceden en conflicto laboral en la CSS

  • 3

    Los detienen por agredir a médicos en el complejo de la CSS

Desde hace prácticamente un año la cúpula empresarial ha desarrollado una campaña en contra de la seguridad social solidaria, así como en favor de las cuentas individuales y el manejo privado de las mismas. Se trata de una campaña desplegada en diversos medios de comunicación, que tiene su epicentro en el diario La Prensa.

Esta recientemente ha desembocado en una campaña que, a nuestro juicio, es abiertamente sucia, en la que se sacrifica la información verídica y eficaz. Lo podemos observar en una publicación que apareció en el diario La Prensa el 4 de diciembre de 2022, bajo el título "Crisis de la CSS afecta a empresas estatales".

Si bien es cierto que las empresas calificadoras han mostrado su preocupación por la situación de la CSS, no es cierto que el cambio que hace una de estas empresas de estable a negativa las perspectivas de la ACP, el aeropuerto de Tocumen, ETESA y ENA, se deba directamente a esta razón. Esto se evidencia en la propia nota publicada por el diario La Prensa.

En el caso de la ACP, la calificadora se refiere simplemente a la necesidad de realizar importantes inversiones en elevar la disponibilidad de agua, a fin de garantizar el tránsito de los buques. En cuanto a Tocumen la preocupación se centra en el perfil financiero de esta corporación, destacando la alta dependencia de los pasajeros en tránsito y el apalancamiento financiero. En relación a la ENA la inquietud de la calificadora es que a su juicio los corredores mantienen peajes muy bajos, lo que representa una debilidad financiera. Sobre ETESA el comentario negativo de la calificadora se debe al posible crecimiento del nivel de apalancamiento financiero, producto de sus proyectos de inversión. no aparece en ninguna caso.

Detrás de lo anterior se encuentra el método de exagerar y distorsionar las noticias para cumplir con los objetivos trazados por la campaña de propaganda, en este caso la dirigida contra la solidaridad. Jean – Marie Domenach, en su clásico libro "La Propaganda Política (UDEBA, 1968), comenta este método como uno del que "la propaganda hitleriana se sirvió sistemáticamente". La idea es cargar la "información" con propaganda guiada a fines específicos.

En otro artículo publicado en el diario la prensa el 5 de diciembre de 2022, también se aprecia claramente el método de distorsionar la noticia con fines propagandístico. En el mismo se trata de justificar que el patrimonio del SIACAP, que es un sistema de cuentas individuales, haya caído en solo seis mese en B/. 20.2 millones. El argumento aquí es, a nuestro juicio, tratar de hacer pasar esta pérdida como algo normal, producto de factores externos. Se evita, entonces, señalar que en el caso de las cuentas individuales el riesgo es de los cuentahabientes, los cuales no pueden esperar ningún tipo de solidaridad.

Observando el conjunto de la campaña de los sectores económicamente dominantes con el modelo de pensiones solidarias, nos llega a recodar la idea de Joseph Goebbels de acuerdo a la cual repetir incesantemente algo, aun cuando no sea cierto o sea una media verdad, termina por convencer a la población. Se trata de lo que Domenach llama la regla de la orquestación. Repetir, contra la realidad, que la solidaridad no es viable y que las cuentas individuales privatizadas son el único camino. Aplicando la reciente teoría del comportamiento, que le valió el Premio Nobel de Economía a Richard Thaler (2017), se trata de condicionar a la población para que asocie automáticamente el concepto de solidaridad con el fracaso y la pérdida de las pensiones. Se trataría de un "nuget" (empujoncito) perverso que debe ser denunciado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".