Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ciudad entre la basura

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcaldía de Panamá / Aseo / Basura / Panamá

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La ciudad entre la basura

Actualizado 2022/02/17 11:57:25
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

En varias ocasiones hemos tocado el tema del manejo de la basura en nuestra ciudad y en estos días me he sorprendido de la cantidad de desechos que se encuentran en nuestras calles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy

Ing. Helmut De Puy

Noticias Relacionadas

El 8 de septiembre del año 2021 y en tercer debate, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Gestión Integral de Residuos, que las clasifica en peligrosas, no peligrosas, domésticas y de manejo especial.

Esta ley otorga competencias al Ministerio de Salud, Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) e involucra a los municipios sobre el manejo correcto de los residuos. Si bien, esta normativa pretende controlar la gestión de los desechos en el país, al parecer, el Municipio de Panamá y sus autoridades no están en conocimiento de su promulgación y hasta por su gestión, a veces pareciera que no están ni a sabiendas de que fueron electos.

En varias ocasiones hemos tocado el tema del manejo de la basura en nuestra ciudad y en estos días me he sorprendido de la cantidad de desechos que se encuentran en nuestras calles.

Días atrás, publiqué en mi cuenta de Twitter (@Helmutdep) una foto de la parada frente a Multicentro, donde se puede observar cómo los ciudadanos esperan el transporte público para llegar a sus hogares entre montañas de basura, causando una imagen impresentable para la ciudad.

Esa imagen se repite. También la vemos en las paradas de Tocumen, Mañanitas, Carrasquilla y nos preguntamos, ¿por qué existe tanta acumulación de basura en nuestras calles? La falta de gestión es inminente, la indolencia ante una ciudad que merece más y la incapacidad de las autoridades electas se reflejan en una ciudad que reclama atención y que espera decisiones contundentes para seguir mostrando todas sus bellezas.

Basta de excusas y negociados, si se venció el contrato de los camiones recolectores, el alcalde y las autoridades de la alcaldía deben diseñar el mecanismo de recolección de basura más eficiente mientras se realiza la nueva licitación y se restituye este servicio, pero es inaceptable, por calificarlo como menos, que la ciudad está inundada en basura y ninguna autoridad gestione soluciones alrededor de esta problemática.

Ciudad de Panamá, es mi ciudad, aquí vivo, troto en la Cinta Costera, camino sus calles, conozco sus barriadas, su gente; nos duele y nuestro amor por esta gran ciudad y nuestro país, no me permiten quedarme indiferente ante los problemas que hoy nos aquejan y a nadie parece importarle.

Los invito a sumarse a transformar esta gran ciudad con planes de recuperación de iniciativa ciudadana.

La semana que viene les cuento…

Busca todos los jueves la columna "Cambiando la realidad" de Helmut De Puy en nuestra edición impresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".