Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ciudad vertical

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ciudad vertical

Publicado 2007/03/11 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


No podemos asombrarnos lo suficiente cuando pasamos revista a la enorme cantidad de proyectos de construcción de grandes torres y edificios que se han registrado en la ciudad de Panamá en los últimos años.
Podemos medir el fenómeno en términos de los muchos millones de dólares que serán invertidos en levantar nuevos rascacielos. Podemos constatar algunas de sus consecuencias cuando revisamos los precios de la propiedad inmobiliaria y observamos el auge de los negocios que se dedican a la promoción y venta de bienes raíces. Se puede especular acerca del origen de estos fondos, o de los verdaderos propósitos que persiguen ciertos inversionistas que están detrás de las empresas constructoras. Lo que no podemos hacer es ignorar las consecuencias que la suma de estos proyectos tendrá sobre la ciudad: ¿Tiene la ciudad la capacidad de carga suficiente para albergar todos estos proyectos? ¿Contamos con los mecanismos ciudadanos para ejercer un adecuado control sobre la racionalidad de cada propuesta?
Como muchos de estos proyectos se ubican a lo largo de la Avenida Balboa, cabe preguntarse si esta arteria vital de la circulación vehicular diaria puede resistir, de modo funcional, el tráfico de carga pesada que será necesario para desarrollarlos.
¿Tenemos los habitantes una alternativa a la Avenida Balboa? ¿Se ha pensado en construir una? ¿Tenemos una red de alcantarillados cónsona con la dimensiones de estas edificaciones? ¿Cuáles son las perspectivas sobre la contaminación del aire? ¿Tiene el IDAAN la capacidad de proveer el agua que tanta concentración de seres humanos demanda, sin quitársela a quien ya la tiene, o la tiene a medias? ¿Qué efectos producirán los rascacielos sobre su entorno? ¿Se encarecerá la provisión de bienes y servicios al punto de que buena parte de los pobladores actuales será expulsada por la llegada del "progreso"? No debemos tomar a la ligera los retos que nos plantea el crecimiento de la ciudad vertical. Un crecimiento alocado y sin control podría dejarnos en muy poco tiempo con menos ciudad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".