opinion

La ciudad vertical

- Publicado:
No podemos asombrarnos lo suficiente cuando pasamos revista a la enorme cantidad de proyectos de construcción de grandes torres y edificios que se han registrado en la ciudad de Panamá en los últimos años.

Podemos medir el fenómeno en términos de los muchos millones de dólares que serán invertidos en levantar nuevos rascacielos.

Podemos constatar algunas de sus consecuencias cuando revisamos los precios de la propiedad inmobiliaria y observamos el auge de los negocios que se dedican a la promoción y venta de bienes raíces.

Se puede especular acerca del origen de estos fondos, o de los verdaderos propósitos que persiguen ciertos inversionistas que están detrás de las empresas constructoras.

Lo que no podemos hacer es ignorar las consecuencias que la suma de estos proyectos tendrá sobre la ciudad: ¿Tiene la ciudad la capacidad de carga suficiente para albergar todos estos proyectos? ¿Contamos con los mecanismos ciudadanos para ejercer un adecuado control sobre la racionalidad de cada propuesta? Como muchos de estos proyectos se ubican a lo largo de la Avenida Balboa, cabe preguntarse si esta arteria vital de la circulación vehicular diaria puede resistir, de modo funcional, el tráfico de carga pesada que será necesario para desarrollarlos.

¿Tenemos los habitantes una alternativa a la Avenida Balboa? ¿Se ha pensado en construir una? ¿Tenemos una red de alcantarillados cónsona con la dimensiones de estas edificaciones? ¿Cuáles son las perspectivas sobre la contaminación del aire? ¿Tiene el IDAAN la capacidad de proveer el agua que tanta concentración de seres humanos demanda, sin quitársela a quien ya la tiene, o la tiene a medias? ¿Qué efectos producirán los rascacielos sobre su entorno? ¿Se encarecerá la provisión de bienes y servicios al punto de que buena parte de los pobladores actuales será expulsada por la llegada del "progreso"? No debemos tomar a la ligera los retos que nos plantea el crecimiento de la ciudad vertical.

Un crecimiento alocado y sin control podría dejarnos en muy poco tiempo con menos ciudad.

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook