Transporte
La COVID-19 viaja en Panamá hacinada con gente hambrienta y desesperada
El peligro a contagiarse y llevar el virus a su casa crece exponencialmente con cada trasbordo.
Transporte
El peligro a contagiarse y llevar el virus a su casa crece exponencialmente con cada trasbordo.
Los usuarios que viajan de La Chorrera hacia la ciudad de Panamá, deben tomar hasta tres unidades del transporte público para llegar a sus puestos de trabajo. Foto: Archivo.
El mortal coronavirus viaja en Panamá en precarios transportes públicos, con “plena”, y hacinado con gente hambrienta, debilitada en su sistema inmunológico, necesitada, asustada y desesperada.
Hace unos días hablaba con un amigo que salía de La Chorrera hacia la ciudad de Panamá, obligado por la necesidad de trabajar.
¡Si no salgo, no como”, me dijo con rudeza.
VEA TAMBIÉN: Consejos para que tu negocio tenga presencia online
Y en su tránsito hacia Panamá, toma al menos tres transportes públicos de diferente naturaleza.
“Chivas piratas”, “diablos verdes” y taxis.
El peligro a contagiarse y llevar el virus a su casa crece exponencialmente con cada trasbordo.
Tratamos de entablar una ligera conversación telefónica, pero el ruido de la “plena” no nos dejó.
VEA TAMBIÉN: Economía del gobierno digital
¿Estás en una discoteca?, pregunté. “Jaja, sí, en una rodante”, me contestó.
Yo, que hace más de dos décadas no tomo un transporte de esta naturaleza, empecé a indagarlo.
¿Y guardan la distancia que exigen las autoridades de salud, todos llevan tapabocas, hay contacto físico con desconocidos?
¡Sí, sí, sí! Acá o viajas como sardinas en lata, o te quedas en tierra!, contestó con la naturalidad de quien lleva años sumido en la misma rutina.
Esta es una historia real que tiene a diario cientos de miles de rostros.
Es la cruda realidad de quienes más sufren en Panamá por el ensañamiento de la elitista COVID-19 con los más humildes.
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.