opinion

La Covid-19 y su afectación al fútbol

Nuestro país no fue ajeno a esta situación, ya que muchos equipos y escuelas de fútbol han sido afectadas, al punto de que han tenido que cerrar operaciones y otras reducir salarios o hacer recortes de personal.

Edgar Barahona Ruelas - Publicado:

El fútbol no fue ajeno a esta situación, y fue afectado gravemente, ya que fue obligado a suspender sus ligas desde el mes de marzo de 2020. Foto: EFE.

El fútbol es considerado el deporte rey, con 4.000 millones de seguidores alrededor del mundo, regido por la FIFA con más de 211 países integrados a esta organización. Su historia se inició, como la conocemos hoy en día, en Inglaterra en el año 1863 y desde entonces se fueron creando los primeros equipos y ligas profesionales, generando muchas pasiones, pero también muchos ingresos a sus participantes.

Versión impresa

En el año 2020, un poco antes que se desatara la pandemia de la Covid-19, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que el fútbol mundial genera anualmente 200 mil millones de dólares, lo cual incluye derechos televisivos, entradas a los estadios, venta de camisetas, traspasos, etc., pero nadie se esperaba lo que iba a pasar unos meses después: el estallido de una pandemia que iba a paralizar el mundo en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.

El fútbol no fue ajeno a esta situación, y fue afectado gravemente, ya que fue obligado a suspender sus ligas desde el mes de marzo de 2020. Experimentamos una especie de retorno a ellas a finales de agosto del mismo año, pero su retorno fue bastante agridulce, ya que no se les permitió regresar con público.

Esto fue un duro golpe para este deporte, ya que uno de los principales motores de esta industria es su fanaticada que, además de darle un toque mágico a los partidos, es uno de los ingresos más importantes que tiene tanto la organización, como los equipos.

Esta restricción conllevó a que los equipos tuvieran que hacer recorte de personal, baja salarial, e inclusive detener futuros fichajes, ya que no iban a tener el dinero suficiente para costear esos grandes gastos. Esto además de las reducciones económicas televisadas y publicitarias.

Nuestro país no fue ajeno a esta situación, ya que muchos equipos y escuelas de fútbol han sido afectadas, al punto de que han tenido que cerrar operaciones y otras reducir salarios o hacer recortes de personal.

Logramos contactar a una escuela de fútbol llamada "Montpellier F.C.", donde conversamos con su encargado, el señor Carlos Córdoba, quien nos comentó lo difícil que fue el tiempo de cuarentena total, ya que uno de sus mayores ingresos es la academia de formación de jugadores y si no se podía practicar, no había manera de conseguir ingresos de ese modo.

De igual manera, nos comentó que estas medidas no lo detuvieron de buscar otros métodos para seguir incentivando a su equipo, aunque a pesar de todos esos esfuerzos no se escapó de tener que hacer recortes y hasta él mismo hacer más funciones que antes eran ejecutadas por otros miembros de su personal.

VEA TAMBIÉN: Reflexión: pensiones alimenticias y pandemia

La realidad del fútbol, tanto aficionado, como semi-profesional y profesional en Panamá, es que todavía estamos en pañales y esta pandemia no apoyó en nada en su crecimiento. Esto quedó reflejado cuando logramos que el profesor Shubert Enrique Pérez, actual director de la selección de fútbol de playa de Panamá, nos mostró la realidad de cómo fue entrenar una selección que se preparaba para un campeonato clasificatorio para un mundial, donde no pudieron contar con todo su equipo de trabajo, debido a los recortes realizados para nivelar las pérdidas producidas por la pandemia, además de las fuertes medidas de seguridad y bioseguridad con las que tenía que contar diariamente.

Tanto a nivel nacional como internacional, ha sido un gran golpe para el fútbol, pero algo que tiene este lindo deporte, es que el amor por este no muere con facilidad, sino que crece cada día más. En este momento de vacas flacas, es cuando más este deporte va a demostrar su valor, porque tiene centenar de años de historia y les aseguro que seguirá escribiendo más historia en un futuro.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook