opinion

La cultura hace la diferencia

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia. Todo esto es cultura.

Mercedes M. Pinilla Loo - Publicado:

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19. Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.

La palabra cultura es tan abarcadora que pudiéramos decir que este ministerio es de lo más importante en un país.

Versión impresa

Siento que a un país se le conoce por su cultura en: imágenes, costumbres, tradiciones, desenvolvimiento social, comunicación (canciones, etc.), participación y conducta, política, ambiente, alimentación, salud, turismo y otros.

Sectorizando estos conceptos que representan nuestra imagen personal, nacional e internacional; consideramos que el Ministerio de Cultura debe estar participando muy de cerca con su personal de logistica, en todos o casi todos los movimientos que hacen cultura en el país.

Ejemplo: la palabra costumbre involucra: salud, tradiciones, regionalismos, cultivos y otros.

VEA TAMBIÉN: "Politología para reformar la Constitución"

El desenvolvimiento social, que empieza por el hogar, con la práctica de los valores, y el poder que le internalicen al niño de luchar positivamente por lo mejor siempre.

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia.

Todo esto es cultura, parte muy importante que debe tomar en serio el Ministerio de la Cultura, seguramente son:

Las tradiciones: reflejan nuestro pasado histórico.

Todos los países tienen sus tradiciones y se deben mantener como tal. Velar porque estas no pierdan su color.

VEA TAMBIÉN: La comunicación y las reformas constitucionales

Salud: porque en salud, hay que mantener la mente abierta para aceptar y corresponder a los llamados que haga el Ministerio de Salud.

Por supuesto, si nosotros no tenemos un grado de cultura que nos permita comprender, no podremos llegar a ser un país desarrollado nunca.

Entonces, hay que culturizar a la población para que nuestros paisanos cumplan con lo necesario; por ejemplo: no dejar los tanques de agua de lluvia destapados, por los mosquitos.

Regionalismo: cuidado caracteriza costumbres, vocablos, ambiente.

Un reto para el Ministerio de Cultura que hace la diferencia.

Considero que la cultura también se refleja en la alimentación y en la agricultura.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud; especialmente ahora con el nuevo virus COVID-19; los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto.

Realizar la artesanía en la pintura, en el barro, en la madera, la escultura, es un adelanto del esfuerzo y el reconocimiento para seguir mejorando en esta parte de la cultura; falta un poco más de estímulo para los escritores y poetas.

Creo que debemos rescatar la poesía, los refranes, el análisis de los mismos y las buenas presentaciones poéticas; dramáticas y monólogos.

Educadora jubilada.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook