opinion

La decisión de comprar

Abilio Abel González López | (Comunicador social) | - Publicado:

El dilema de todas las quincenas, es que muchos consumidores se encuentran frente a la interrogante de qué hacer para lograr estirar el salario y alcance para adquirir los productos alimenticios, así como otros de uso diario en el hogar.

Versión impresa

Entre las principales recomendaciones proporcionadas por los expertos de educación al consumidor, están la de hacer una lista de los productos realmente necesarios, comparar precios, llevar una calculadora para ajustarse a lo presupuestado, aprovechar ofertas en determinado artículo, entre otras. Hemos observado, que casi todos estos consejos, son practicados por muchas personas que acuden a los supermercados y otros locales.

Sin embargo, hay algunos que se olvidan de la clave u opción al comprar, que es comparar precios. A pesar del esfuerzo que realiza la Acodeco de proporcionar información de los locales con mejores ofertas en productos y servicios, la decisión final de comparar y comprar es de los consumidores. De nada vale que se le informe al consumidor, que en determinado supermercado el costo de la canasta básica es más bajo, y que en el sector donde reside hay quien venda más barato, si se mantiene la cultura de poco me importa e insistir que los precios son los mismos. Se ha comprobado que, si hay variaciones de precios, e incluso en locales de una misma cadena.

Sencillamente, la decisión final de comprar más barato, no es de la Acodeco, sino del propio consumidor. Y aquí es necesario enfatizar que, en un libre mercado, el consumidor es el que tiene el poder. Los agentes económicos compiten para servirle y él es su razón de ser. El consumidor es el que decide a quién comprar y qué productos escoger.

El consumidor es el que tiene más poder. Los comerciantes dependen de las compras de los consumidores, porque de otro modo no podrían existir sus negocios. No puede haber comercio, sino hay quien compre. El poder de compra es tan grande, que cualquiera empresa vería afectada su estabilidad financiera si en un día todos los consumidores dejarán de adquirir determinado producto.

Y es aquí, donde la unión y organización de los consumidores es indispensable para frenar todas las especulaciones de precio que ocurran sin justificación alguna. Una organización sin fines políticos, sino meramente ciudadana, de consumidores con conciencia crítica y de reacción rápida frente a todas las prácticas que afecten sus intereses. Se requieren líderes sin caudillismo, que solo aspiren a lograr que los consumidores puedan hacerse sentir y respetar como los dueños del mercado, a través de su poder de compra.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook