Skip to main content
Trending
Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en VeraguasLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.
Trending
Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en VeraguasLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La diplomacia minera

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La diplomacia minera

Actualizado 2022/12/15 00:00:46
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano construyendo futuro
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Llevamos casi un año de discusión sobre el nuevo acuerdo minero. Para verlo en perspectiva: un importante porcentaje de nuestro producto bruto, sugieren que el 3.5%, proviene de la minería. Ni qué hablar de la cantidad de gente que tiene trabajo gracias a esta operación. Obviamente a la compañía que opera no le interesa perder esta concesión.

En la balanza pareciera que estamos en una posición vulnerable, pero no es así, porque los dos tenemos mucho para perder y mucho para ganar (solo basta con mirar las previsiones declaradas a la bolsa de Toronto). Nadie puede dar fe de que sea cierto lo que han sugerido algunas personas: que lo que no ha permitido resolver las cosas como quisiéramos es el famoso "¿qué hay para mí?". Sin embargo, los escenarios se acotan a medida que nos hemos ido acercando a la fecha del cierre de la negociación. Y uno de los puntos más importantes es ¿qué pasa con lo que no se ha pagado mientras se negociaba?

Por las declaraciones que esta compañía ha hecho a la bolsa de Toronto, gracias a Panamá van a tener un año formidable. ¿Los tendremos también nosotros?

Me refiero a todos los panameños, porque no cabe duda que algunos panameños lo han tenido.

Sería injusto poner a todos en la misma bolsa, pero la experiencia nos indica que cambia algo para que no cambie nada. Solo basta con ir a la farmacia a comprar un medicamento y hacer la odiosa comparación con los demás países. La excusa de la farmacia es: ese medicamento no figura en la lista.

Igual pasa con la iluminación del desfile de Navidad. ¿Han podido observar la tristeza de las luces del desfile? Viendo el video donde el alcalde camina tirando pastillas al público y el público se las devuelve con palabras muy duras, me pregunto, ¿se han dado cuenta que la gente ya no los quiere? Ni qué hablar de la Ciudad de la Salud, se termina sin ser ni la sombra de lo que iba a ser. O de llegar a la policlinica Brin y tratar de hacerse un examen de hierro, porque de todo el examen tienen un solo reactivo, y lo van a mandar al Arnulfo Arias, o de la lista que seguimos sin ver de los auxilios económicos. Y puedo seguir.

Pero volviendo al tema central de este artículo, si bien es cierto que el Canal de Panamá apunta a generar cada día más ingresos, uno de los más importantes es la minería. Más allá de las discusiones entre los expertos que indican que al país le queda una ganancia más segura si recibe el dinero del ingreso bruto que del neto, creo que lo que necesitamos es que gente intachable, independientemente de la bandera política, esté en esa mesa cuidando los intereses de todos, porque una vez se cierre este acuerdo, no habrá vuelta atrás. Y el país necesita cada centavo que vaya a entrar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".