opinion

La economía china se recupera

En la actualidad, el desempeño económico nacional se presenta estable y en ascenso gradual, lo cual se refleja principalmente en los siguientes aspectos: Primero, el volumen total de la economía en la primera mitad del año alcanzó 56 trillones (millones de millones) de yuanes(equivalente a $8.68 trillones), un aumento interanual del 2.5%.

Wei Qiang (Embajador de China en Panamá ) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La economía china se recupera

Debido a una combinación de factores imprevistos, tales como la crisis ucraniana, los rebrotes de COVID-19 y la desaceleración del crecimiento mundial, la economía china sufrió una fuerte presión a la baja en el primer trimestre del año, resultando en sensibles caídas de los principales indicadores económicos en abril. Frente a esta situación difícil, el Gobierno chino reaccionó con prontitud y eficacia, implementando una serie de medidas y políticas macro-económicas destinadas a regular y estabilizar la economía, reduciendo el ritmo de la baja en mayo e infundiendo repuntes en junio, de modo que se logró un crecimiento positivo en el segundo trimestre.

Versión impresa

En la actualidad, el desempeño económico nacional se presenta estable y en ascenso gradual, lo cual se refleja principalmente en los siguientes aspectos: Primero, el volumen total de la economía en la primera mitad del año alcanzó 56 trillones (millones de millones) de yuanes(equivalente a $8.68 trillones), un aumento interanual del 2.5%. De dicho volumen, el valor agregado de la producción industrial se acercó a los 20 trillones de yuanes, el sector servicios superó los 30 trillones, la inversión en activos fijos los 27 trillones y las ventas minoristas de bienes de consumo los 21 trillones. Semejantes aumentos dan elocuente muestra, tras las serias caídas de los principales indicadores de la demanda productiva en abril y mayo, de la fuerte resiliencia general de la economía china.

Segundo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en 1.7%, inferior al objetivo esperado de alrededor del 3% para todo el año, y también significativamente inferior al nivel de más del 8% registrado en Europa y EE.UU..

Tercero, se crearon 6.54 millones de nuevos puestos de trabajo en el primer semestre y la tasa del desempleo, a nivel nacional, se redujo al 5.5% y, a nivel de las personas de 25 a 59 años, o sea el gruezo de la fuerza laboral, al 4.5%, en junio. Por otro lado, el ingreso disponible per cápita de la población llegó a los 18,463 yuanes en el primer semestre, con un aumento nominal del 4.7% en comparación con el año pasado.

Cuarto, el volumen total del comercio exterior en bienes llegó a los 19.8 trillones de yuanes ($2.94 trillones), un aumento interanual del 9.4%. Las exportaciones aumentaron 13.2%. El uso efectivo de inversiones externas alcanzó 723 mil 350 millones de yuanes ($112 mil 350 millones), un aumento interanual del de 17.4%.

Quinto, la innovación como fuerza motriz de la economía se torna más potente, generando nuevos motores de crecimiento, optimizando la estructura económica e impulsando permanentemente transformaciones a favor del desarrollo verde.

En el primer semestre generado por empresas manufactureras de escala y de alta tecnología aumentó en un 9.6% interanual y la inversión en dicho sector registró un aumento de 20.2%. El porcentaje de las energías limpias en el consumo energético aumentó en un 1.3% interanual y las producción de vehículos de nueva energía y de baterías solares aumentaron en 111.2% y 31.8 %, respectivamente.

Lo anterior indica que la sostenibilidad, la calidad y la robustez siguen siendo y seguirán siendo constantes inmutables del desarrollo económico chino, no obstante los imprevisibles y abruptos trastornos externos; y que, vuelta a su cauce normal y manteniéndose firme en el curso de la profundización de la reforma y la apertura, la economía china seguirá siendo una fuerza positiva para promover la globalización económica y la cooperación internacional en busca de la prosperidad común y en garantía de la establilidad de las cadenas globales de suministro y de producción, ello en aras de un crecimiento estable, equilibrado, inclusivo y sostenible de la economía mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook