opinion

La economía nacional y el nuevo gobierno

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal ...

Antonio Saldaña | opinion@epasa.com | - Publicado:

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su equipo deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Foto: Archivo.

En el año 2018 la economía panameña creció 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Versión impresa

El incremento del producto nacional en el primer trimestre del año 2019, estimado, ha sido de 3.9%.

El desempleo se situó en el 6%, pero la informalidad ascendió al 40%.

La deuda pública ronda por los 39 puntos de la relación, deuda pública/PIB.

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal y que las perspectivas de crecimiento económico de la nación -por el orden del 5%-, según los organismos financieros internacionales, son un imaginario crematístico irrealizable.

Estos factores, además de otros de carácter estructurales como la abismal desigualdad en la percepción del ingreso nacional, la ralentización de la economía nacional, la ausencia absoluta de una política de desarrollo económico nacional y las expectativas o esperanzas de un pueblo precarizado por la exclusión, pesan como una "espada de Damocles", sobre el cuello del gobierno que se estrena hoy 1 de julio.

Pero tan negativa como la radiografía económica y financiera del erario y la precariedad social del panameño de a pie, antes descrita - no sé, sí con el beneplácito del novel mandatario- es la indebida manipulación mediática.

VEA TAMBIÉN: Vida en silencio

En efecto, un reconocido economista de la localidad -frente al inminente déficit fiscal con que terminarán las cuentas públicas en el período fiscal vigente- planteó un menú de tres opciones, una de las cuales, las nuevas autoridades gubernamentales deben adoptar para encausar las finanzas públicas y potenciar la economía nacional: Ajustes en la inversión pública o aumento de impuestos o renegociación del déficit fiscal con las "culebras" financieras internacionales.

Sin embargo, los oligopolios mediáticos controlados por la fracción de la oligarquía vinculada en los "negociados" de la administración que fenece, han propalado la especie de que la solución exclusiva de la catástrofe financiera es el aumento de los impuestos, carga impositiva que afectaría mucho más los desvencijados "bolsillos" de las ya desmejoradas capas medias de la sociedad. Dicha medida, al igual que las soluciones paramétricas en el programa de Vejez, Invalidez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), son inadmisibles, luego de haberse creado –en los últimos cinco años- una especie de Estado criminal depredador de los haberes públicos, que no es lo mismo que una política criminal de Estado.

De manera que el Excelentísimo, señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su "equipo" -entiendo que el jefe de gobierno se refiere al Gabinete, directores nacionales, gobernadores y a la "armónica colaboración" con los otros dos Órganos y el cuasi-órgano de gobierno del Tribunal Electoral- deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Eso supone la implementación de consultas ciudadanas periódicas, pertinentes, amplias y democráticas, no solo con las entidades empresariales, sino también con las organizaciones sindicales de asalariados, con campesinos pobres, partidos políticos y otros organismos de la sociedad civil; pero, bajo ningún concepto, dicha consulta debe ser mediatizada al socaire de "espacios de concertación" ilegítimos y en lo absoluto representativos de los movimientos sociales y del pueblo panameño. ¡Así de sencilla es la cosa!

Abogado y analista político.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook