Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Electricidad y Geopolítica

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía / Generación / Hidroelectricidad / Polémica / Políticos

Panamá

La Electricidad y Geopolítica

Actualizado 2023/09/11 13:48:53
  • José González Rivera (Cirujano General)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las iniciativas que pueda fomentar el país ante la creación de nuevos puestos de trabajo, bajo el concepto de recupgeración verde debe quedar claro

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pineda regaña a director de Acodeco: 'Su gestión es la peor'

  • 2

    Crece rechazo de la población al Gobierno

  • 3

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

Dentro de los compromisos que adquirió Panamá durante el Diálogo de alto Nivel sobre Energía 2021 de las Naciones Unidas ( High-level Dialogue on Energy, New York 2021 ) están "incrementar aún más el actual 75% renovable en nuestra generación eléctrica, a impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y convertirnos en el hub Regional de Hidrógeno Verde".

Las iniciativas que pueda fomentar el país ante la creación de nuevos puestos de trabajo, bajo el concepto de recupgeración verde debe quedar claro: No debemos dejar que los proyectos eólicos y solares sean utilizados por empresas estatales asiáticas para enclavarse en Panamá, ya que utilizan su capacidad para combinar el financiamiento a largo plazo con el suministro de componentes de bajo costo, sin que éstos vayan a eliminar los 30 millones de dólares anuales de subsidio estatal a la electricidad en Panamá.

Las empresas con sede en la República Popular han acelerado en los últimos años la generación, transmisión y distribución de energía en América Latina, en especial de Sudamérica, a través de adquisiciones y construcciones de infraestructuras. Éstas adquisiciones pueden entenderse como una estrategia de política exterior de la "Nueva Ruta del satinado Digital" donde utilizan el arte de gobernar con las finanzas dirigidas por el Estado y las propiedades estatales o externalizaciones por el Estado para construir redes físicas dentro de la economía mundial para su acumulación de poder.

Los panameños debemos plantearnos: ¿ conviene tener un socio con políticas polémicas en la construcción de hidroeléctricas en Sudamérica para la Interconexión Eléctrica Panamá-Colombia en el país de un canal interoceánico con un tratado de neutralidad vigente con Estados Unidos de América? Los avances asiáticos en infraestructura eléctrica son consistentes y se complementan con la construcción y manejo de puertos. Les suena quiénes son los accionistas de tres muelles en Colón, Cristóbal y Balboa ?

Estratégicamente, podría ocurrir que el movimiento hacia una posición dominante del Dragón Asiático en la generación y transmisión de electricidad de energía limpia en Panamá, lo posicionaría para respaldar los avances comerciales de sus empresas de capital estatal en el Istmo y reclutaría una participación cada vez mayor del valor agregado en un sin número de sectores importantes en el país. ¿ La "ruta del sariando digital" ( telecomunicaciones y comercio electrónico ) generarán negocios para empresas panameñas y la plata se quedaría en los bancos panameños ?

Las necesidades económicas en Panamá exacerbadas por el SARS-Cov-2, aunadas a ciertas restricciones fiscales podrían contribuir al avance draconiano en el país del Canal Interoceánico de América, al aceptar proyectos financiados por el Dragón asiático en términos que se habrían rechazado en pre pandemia. La ley 6 de 1997 y el débil mercado centroaméricano, aumenta la probabilidad que empresas norteamericanas y europeas vendan sus activos para concentrarse en sus respectivos países como ocurrió en la crisis financiera de 2008.

La electricidad es la principal clave en la economía de América Latina y será clave para el desarrollo de un crecimiento económico y tecnológico: un crecimiento vertiginoso y robusto en Panamá y Centroamérica. La participación de empresas de capital extranjero merece una atención especial en nuestra geopolítica. Sun Tzu dice: "la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien.

Esperemos que los panameños tengamos siempre el control del "Switch" de la electricidad que genera el abrir y cerrar las compuertas de las exclusas del Canal de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".