opinion

La esvástica que aún flamea entre las 2 Américas

Isaac Bigio - Publicado:
Ocho años antes que Hitler llegara en 1933 al poder en Alemania, la esvástica se convirtió por primera vez en el símbolo de una república.

Esta no fue una germánica y ninguno de sus habitantes eran arios o, si quiera, blancos.

La república de Tula que la enarbolaba y que se creó exactamente hace 86 años, a fines de febrero de 1925, no estaba en el viejo mundo sino exactamente en el medio del nuevo mundo.

Todos sus habitantes eran de piel cobriza y se encuentran entre los de menor estatura, lo opuesto a la raza ideal de los nazis.

Ésta se dio en la costa caribeña de Panamá que limita con Colombia, justo a 22 años de que ambos países se separaran y que Panamá se convirtiera en la más joven de las 20 repúblicas independientes latinoamericanas.

‘Tula’ o ‘dule’ es como los indios kunas denominan a su idioma, un miembro de la familia de lenguas chibchas, el mismo que se extiende desde América Central hasta el interior de Colombia y que integraba al idioma muisca de los creadores de las delicadas joyas del Museo del Oro de Bogotá.

Los kunas mantuvieron sus comunidades en una zona que fue disputada por españoles, franceses, escoceses, ingleses y estadounidenses.

La separación de Panamá resquebrajó a la antigua gran comarca kuna creada en 1870 (Tula Nega o Dule Nega), por lo que los kunas no apoyaron la secesión.

Al final, bajo la mediación de Washington, se logró un acuerdo según el cual los kunas liderados por Nele Kantule (1868-1944) aceptaban al Estado panameño a cambio de que éste les diese el autogobierno.

Los 50 a 70 mil kunas en su lengua designan a su territorio como ‘Yala’, por lo que su comarca es designada oficialmente como ‘Kuna Yala’.

Los kunas mantienen elementos culturales de los indios de Norte y Sur América.

Confeccionan tejidos multi-coloridos (molas) como los mesoamericanos y zampoñas como los andinos.

Su esvástica flamea en el istmo que conecta a las 2 Américas, aunque para los kunas ésta no representa al holocausto nazi sino al pulpo-dios creador del mundo.

Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook