Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La falta de Talento humano en Salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Cuidado / Enfermedad / Medicinas / Seguridad

Panamá

La falta de Talento humano en Salud

Actualizado 2024/02/18 00:00:34
  • José González Rivera
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La formación de los instrumentadores quirúrgicos se estructuró inicialmente en nivel técnico y frente a los cambios vertiginosos de la cirugía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo: ¿Cuándo se reflejará ajuste indicado por la corte?

  • 2

    Denuncian hostigamiento de la Policía a la embajada de Nicaragua

  • 3

    Una nueva oportunidad, la esperanza de los mineros

Cuando se planificó la Ciudad Hospitalaria Ricardo Martinelli Berrocal, muy sabiamente se planificó el talento humano indispensable para poder ponerla a funcionar óptimamente. Actualmente en Panamá, existe una dura realidad que no se está solucionando: la mora quirúrgica (fechas de cirugías para el otro año); y el pueblo panameño está sufriendo por los cánceres que no se están operando temprano o los dolores que se solo se pueden quitar por la cirugía, porque no hay instrumentistas y circulantes para optimizar la gran cantidad de quirófanos inaugurados. Todos conocemos a un conocido que tiene su cirugía para más de 3 meses.

Se define que un Instrumentador Quirúrgico como el personal de la salud capacitado para asistir a los cirujanos durante el procedimiento quirúrgico, y se encarga de planear, organizar y aplicar sus conocimientos sobre instrumentos, equipos e insumos médicos durante la cirugía. Es el encargado de la preparación de la tecnología médica quirúrgica e insumos para cada una de las especialidades quirúrgicas programadas, así como de la esterilización de ropa quirúrgica, instrumental y dispositivos médico-quirúrgicos.

La formación de los instrumentadores quirúrgicos se estructuró inicialmente en nivel técnico y frente a los cambios vertiginosos de la cirugía en las últimas décadas, por el desarrollo de las tecnologías, esta formación evolucionó a nivel tecnológico; por lo cual el Estado panameño debe regular su ejercicio. Los Instrumentadores asumían responsabilidades con conocimientos acordes a su momento histórico y en estos momentos de la medicina panameña, era de los robots quirúrgicos, están en la capacidad de que el Estado proteja, regule su formación profesional y su ejercicio.

Imagínese estar en un avión donde los pilotos y copilotos son los cirujanos, los controladores aéreos son el equipo de enfermería y los instrumentistas quirúrgicos y los circulantes son los tripulantes de cabina: son los responsables de mantener el equilibrio de cabina durante el vuelo y dar soluciones a los problemas de manera rápida, oportuna y fácil a cualquiera eventualidad mientras el cirujano está operando.

El responsable legal de subir y bajar de manera segura los pasajeros de un avión son los pilotos, los encargados del despegue y aterrizaje de varios aviones al mismo tiempo de manera segura en el aeropuerto y de ayudar al avión en el radar son los controladores aéreos y lo que se está discutiendo en la actualidad en la Asamblea Nacional es el perfil académico de ingreso del que tienen que tener los instrumentadores quirúrgicos para poder trabajar en los quirófanos panameños.

En estos momentos hay muchos aviones nuevos y grandes, muchos pilotos capacitados para los mismos, y lo que falta para poner en marcha toda esa infraestructura es que están exigiendo que los tripulantes de cabina tienen que haberse graduado como controladores aéreos. Paradójico que se reserve un trabajo asistencial como exclusivo, causando un monopolio técnico del Estado.

El avance de la ciencia y las tecnologías en salud, han marcado una tendencia fundamental para el desarrollo del profesional en Instrumentación Quirúrgica en Sudamérica y sus competencias como: la asistencia quirúrgica en salas de cirugía y consultorios especializados, dirección de centrales de esterilización, administración y gestión en áreas de su competencia, asesoría consultoría y capacitación de dispositivos médico-quirúrgicos.

La licencia es más que una formalidad que otorga la autoridad para ejercer una profesión, y en el caso de la instrumentación, es el cirujano durante el acto quirúrgico el que observa las competencias formadas para llevar de manera segura y oportuna un procedimiento quirúrgico. Debemos estar en pro de los intereses comunes de los panameños y garantizar el suficiente personal para satisfacer oportunamente las cirugías. Tengan en cuenta la opinión de los pilotos, sus horas de vuelos y sus cajas negras para beneficiar al pueblo panameño. Al representante de los cirujanos no lo dejaron hablar en la Asamblea Nacional en la discusión de la Ley de Instrumentadores y nos urge como país alguien que nos instrumenten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".