opinion

La Fundación Libertad contra la seguridad social

... un reciente libro publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), escrito por un grupo de expertos encabezados por Isabel Ortiz, destaca el hecho de que "ningún país democrático avanzado sustituyó un sistema público de pensiones por un sistema de cuentas individuales de capitalización plena".

Juan Jované - Publicado:

Para encontrar los impactos sobre el bienestar, tendría que haber hecho los cálculos en términos de valor constante, a fin de determinar con certeza la relación entre aportes reales y pensiones efectivas de los jubilados. Foto: EFE.

Recientemente, un miembro de la Fundación Libertad publicó en el diario La Prensa, que sigue siendo el epicentro de la campaña contra la seguridad social solidaria, unitaria y redistributiva, un bizarro artículo que, a nuestro juicio, en el fondo solo busca defender el sistema de cuentas individuales.

Versión impresa

El mismo, levanta una necesaria sospecha al supuestamente basarse en la búsqueda de la mejor forma de lograr la solidaridad.

Es conveniente recordar a este respecto que F. A. Hayek, el santo patrón de la ideología neoliberal que pregona la Fundación Libertad, ha calificado en su libro La Fatal Arrogancia a la solidaridad como un sentimiento atávico, a la vez que considera a la justicia social como "una mera forma verbal carente de contenido".

En términos de los fatales errores del novel escritor de la Fundación Libertad está la aseveración que lo lleva a negar que el sistema solidario de beneficio definido pueda funcionar en la práctica.

VEA TAMBIÉN: Sobre las mentiras institucionalizadas

La realidad es otra, a tal extremo, que un reciente libro publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), escrito por un grupo de expertos encabezados por Isabel Ortiz, destaca el hecho de que "ningún país democrático avanzado sustituyó un sistema público de pensiones por un sistema de cuentas individuales de capitalización plena".

De hecho, en lo que intenta ser la parte técnica de la argumentación, el novel pensador de la Fundación Libertad comete otros errores fatales.

En primer lugar, al hacer un conteo directo de la relación entre trabajadores activos y pensionados, el mismo olvida que un trabajador de hoy es mucho más productivo que uno de ayer, por lo que constituye un trabajo potenciado, de manera que si el salario de este último creciera con la productividad, entonces también equivaldría como cotizante a varios trabajadores en retiro.

Esto está claro desde hace mucho tiempo en autores como Samuelson y Stiglitz.

El hecho de que en Panamá los salarios crezcan por debajo de la productividad bloquea esta posibilidad.

VEA TAMBIÉN:  ¿Coronavirus? ¿Y el hambre, causado por el Estado?

Claro está que un miembro de la Fundación Libertad se negaría como tal si aceptara esta cruda realidad.

Obviamente, tampoco dice nada de la morosidad y la evasión tanto fiscal como de las cuotas de la seguridad social que practican sistemáticamente los sectores económicamente dominantes.

Los cálculos sesgados del documento del novel miembro de la Fundación Libertad también son claros.

En primer lugar, omite señalar cómo sería el duro futuro de los trabajadores con salarios inferiores a $800, que son no menos del 16% de todos los cotizantes activos de la CSS y el 23% de las cotizantes mujeres.

Además, olvida que para un buen economista que trata de encontrar los impactos sobre el bienestar, tendría que haber hecho los cálculos en términos de valor constante, a fin de determinar con certeza la relación entre aportes reales y pensiones efectivas de los jubilados.

Pero, sobre todo, olvida señalar que los problemas del desempleo, subempleo, informalidad e inequidad de género provocados por el modelo económico impuesto por los sectores económicamente dominantes, están afectando a la seguridad social.

El artículo bajo análisis, más allá de lo anterior, oculta un hecho importante.

El mismo reconoce que la tasa de reposición (pensión vs últimos salarios) de las cuentas individuales sería relativamente bajo y propone mejorarla.

Lo que no aclara es que en un sistema de cuentas individuales esto solo se podría hacer elevando drásticamente la edad de jubilación.

Es útil completar esta reflexión citando lo que los técnicos de la OIT, antes mencionados, señalan como el resultado de la aplicación del sistema de cuentas individuales promovido por algunos organismos financieros internacionales y el Instituto Cato: "las tasas de cobertura disminuyeron, los niveles de prestaciones se deterioraron y las desigualdades de género e ingresos se agravaron"./ Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook