opinion
La guerrilla en Colombia
Isaac Bigio - Publicado:
Tras la revolución cubana de 1959, en casi toda América Latina se darían focos guerrilleros.Hoy casi todas esas insurgencias han sido derrotadas o se han asimilado a la "democracia".En algunos gobiernos (como los de Bolivia, Nicaragua o Uruguay) hay connotadas figuras que antes fueron perseguidas como "terroristas".En Colombia algunos ex subversivos se han legalizado e impulsan el "Polo" que detenta la alcaldía de Bogotá.Sin embargo, este es el único país del hemisferio donde persiste una fuerte guerrilla.El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, hubiese querido seguir el camino peruano de aplastar a los insurgentes, pero las FARC (a diferencia del Senderismo) no han atacado a la izquierda y a los sindicatos; tienen más bases sociales y existen desde antes del nacimiento del castrismo.Por más que Estados Unidos destine gran ayuda a Bogotá y que el ejército colombiano propine varias derrotas a las FARC y al ELN, el presidente Uribe sabe que la única manera de desarmar a éstos es con la negociación, lo cual implica no solamente darles garrote, sino también zanahoria.