Skip to main content
Trending
Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca
Trending
Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La historia de un pueblo

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / España / Historia / Memoria / Parábola / Pueblo

Cartas desde el frente europeo

La historia de un pueblo

Publicado 2021/11/02 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Borrico no existe, Mandrubal tampoco. Esta es una parábola para mostrar el riesgo y los daños que causa que un pueblo tenga tan poca memoria. Alcaldes de Borrico hay en todo el mundo, “borriqueños” también. Lo que falta en muchas democracias es aquel extranjero que se da cuenta de las cosas, el que llega para descubrir lo que está mal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No comparto la definición de inseguridad del ministro Juan Pino

  • 2

    Derechos y libertades ciudadanas: ¿hacia dónde nos llevan?

  • 3

    La “Gesta Heroica de Cerro Azul”

La semana pasada tuve el placer de viajar por el interior de España. Un amigo mío, en una inesperada aventura, me trasladó al pueblo de Borrico, muy cerca de Mandrubal. Un municipio resguardado por una cordillera montañosa y por inmensos valles verdes donde pastan miles de cabezas de ganado. Borrico es una lejana población donde ahora su población es de no más de 48 personas que viven con una serie de curiosos valores, leyes y reglas. Muy distintas a las que rigen en las comunidades vecinas. Este poblado tuvo una historia diversa, desde la conquista romana y árabe hasta el Renacimiento y los indianos, gracias a la cual se vio beneficiado por la mezcla de culturas y por su estratégica posición. 

En Borrico estuve una semana, llegué el domingo poco después del amanecer. La fiesta todavía se saboreaba en el aire, habían tenido elecciones hace apenas unas semanas. El nuevo alcalde, uno de los trabajadores del anterior gabinete, había logrado poner a los vecinos en contra del ayuntamiento para sacar al regente. La jugada le salió de maravilla. Ganó las elecciones gracias a promesas que engatusaron a la mayoría de los residentes. Ahora, muchos de los que votaron por él, están defraudados con sus acciones pero, me dice un señor en la cafetería, volverían a votarle, solo para que no gane el otro partido del pueblo.

Borrico, como ya he dicho, tiene una serie de reglas y leyes únicas en la zona. Una de estas normas es la obligatoriedad de una asamblea de vecinos para decidir los cambios que afecten al pueblo. Para la gran mayoría esto es una medida positiva, pero, según me comentó otro vecino, al alcalde y a su comitiva esto parece no gustarles del todo. Durante las semanas que llevaban en el poder habían repartido dinero entre los colaboradores de la alcaldía hasta casi vaciar las arcas públicas, llevaron adelante leyes sin consultarlas con nadie y han tratado de dividir a la población en repetidas ocasiones para mantenerse en el mando.

En Borrico hay parias, o había. Un grupo de indeseables que por sus acciones en el pasado han quedado marcados por la vergüenza. Era un grupo de hermanos del norte que una noche, entre borracheras y mentiras, decidieron que sus terrenos debían tener un municipio propio, financiado con el dinero de Borrico. Para lograr ese cometido, perpetraron durante meses secuestros y asesinatos entre los pobladores de Borrico. Por esto, y después de fallar en conseguir su misión, casi les niegan el derecho a participar en las asambleas del pueblo. Digo casi, porque el nuevo alcalde no podía permitirse perder los votos de estos hermanos durante las congregaciones. Así que, del modo más déspota, les perdonó los crímenes y, me cuentan dos vecinas sentadas en un portal, está tratando de sacar a los que aún están en la cárcel.

¿Por qué, si todo el mundo está descontento con este nuevo ayuntamiento, muchos de los vecinos dicen que volverían a votar por ellos?, se lo pregunté a una pareja que iba caminando por la calle principal, me respondieron que no lo sabían. Pero yo creo que esa es la razón, esa era la respuesta correcta. En Borrico se olvida rápido, nadie en el pueblo se acuerda de lo que ha hecho el ayuntamiento la semana pasada, es por eso por lo que viven felices con las desgracias que les pasan.

Pero debo ser sincero. Borrico no existe, Mandrubal tampoco. Esta es una parábola para mostrar el riesgo y los daños que causa que un pueblo tenga tan poca memoria. Alcaldes de Borrico hay en todo el mundo, “borriqueños” también. Lo que falta en muchas democracias es aquel extranjero que se da cuenta de las cosas, el que llega para descubrir lo que está mal.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".