Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de la prevención en zonas de riesgo

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La importancia de la prevención en zonas de riesgo

Publicado 2024/10/02 00:00:00
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPRED
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La prevención en zonas de riesgo es crucial para mitigar el impacto de fenómenos naturales como lluvias intensas, crecidas de ríos y la saturación de suelos. Estas condiciones, que pueden resultar en inundaciones devastadoras, ponen en peligro la vida, la salud y la economía de las comunidades. La preparación y la educación son las claves para reducir vulnerabilidades y fomentar una cultura de resiliencia ante desastres.

En este contexto, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) juega un papel fundamental. Esta institución no solo se encarga de la respuesta ante emergencias, sino que también implementa estrategias preventivas en zonas propensas a desastres. Actualmente, se han identificado más de 1,500 comunidades en riesgo en el país, donde la acción de SINAPROC es vital para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Uno de los enfoques principales de SINAPROC es la educación y sensibilización de la población. A través de campañas informativas, se instruye a las comunidades sobre la importancia de preparar sus hogares ante posibles inundaciones. Estas campañas incluyen talleres sobre cómo crear planes de evacuación, el almacenamiento adecuado de alimentos y medicinas, así como la importancia de mantener despejadas las vías de acceso. Además, SINAPROC realiza simulacros de evacuación y otras actividades que promueven la participación activa de la comunidad. En el último año, más de 300 simulacros han sido ejecutados en diferentes regiones del país, involucrando a miles de ciudadanos. Estas actividades no solo preparan a la población, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y cooperación entre los vecinos.

Otro aspecto crítico es la gestión de desechos. La acumulación de basura en ríos y costas no solo contamina, sino que también obstruye el flujo natural de las aguas, aumentando el riesgo de inundaciones. Aseo y el ministerio de ambiente ha lanzado iniciativas para promover una mejor disposición de desechos, educando a la población sobre la importancia de reciclar y deshacerse adecuadamente de los residuos. Actualmente, se estima que el 60% de los desechos sólidos son reciclables, pero menos del 20% se gestionan correctamente.

Para enfrentar estos desafíos, es esencial que la población tome un papel activo. Una mejor gestión de los desechos no solo contribuye a la salud ambiental, sino que también reduce los riesgos de inundaciones. La colaboración entre comunidades y autoridades es vital para establecer programas de reciclaje y limpieza de ríos, así como para organizar jornadas de recolección de basura.

Además, se deben aprovechar tecnologías que faciliten la identificación de áreas en riesgo. El uso de sistemas de monitoreo meteorológico y de predicción de crecidas permite a SINAPROC emitir alertas tempranas, salvaguardando vidas y propiedades. En el último año, las alertas emitidas han permitido reducir en un 30% los incidentes relacionados con inundaciones. La prevención es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos. Cada ciudadano puede contribuir adoptando prácticas sostenibles en la gestión de desechos y participando en las iniciativas comunitarias promovidas por SINAPROC. La unión de esfuerzos es la clave para construir comunidades más seguras y resilientes ante los efectos del cambio climático y los desastres naturales.

La acción preventiva y la educación son esenciales para enfrentar los retos que plantean las lluvias y las inundaciones. A través de la colaboración con SINAPROC y el compromiso individual, es posible mitigar los riesgos y proteger nuestras comunidades. El momento de actuar es ahora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".