Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de la prevención en zonas de riesgo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La importancia de la prevención en zonas de riesgo

Publicado 2024/10/02 00:00:00
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPRED
  •   /  

La prevención en zonas de riesgo es crucial para mitigar el impacto de fenómenos naturales como lluvias intensas, crecidas de ríos y la saturación de suelos. Estas condiciones, que pueden resultar en inundaciones devastadoras, ponen en peligro la vida, la salud y la economía de las comunidades. La preparación y la educación son las claves para reducir vulnerabilidades y fomentar una cultura de resiliencia ante desastres.

En este contexto, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) juega un papel fundamental. Esta institución no solo se encarga de la respuesta ante emergencias, sino que también implementa estrategias preventivas en zonas propensas a desastres. Actualmente, se han identificado más de 1,500 comunidades en riesgo en el país, donde la acción de SINAPROC es vital para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Uno de los enfoques principales de SINAPROC es la educación y sensibilización de la población. A través de campañas informativas, se instruye a las comunidades sobre la importancia de preparar sus hogares ante posibles inundaciones. Estas campañas incluyen talleres sobre cómo crear planes de evacuación, el almacenamiento adecuado de alimentos y medicinas, así como la importancia de mantener despejadas las vías de acceso. Además, SINAPROC realiza simulacros de evacuación y otras actividades que promueven la participación activa de la comunidad. En el último año, más de 300 simulacros han sido ejecutados en diferentes regiones del país, involucrando a miles de ciudadanos. Estas actividades no solo preparan a la población, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y cooperación entre los vecinos.

Otro aspecto crítico es la gestión de desechos. La acumulación de basura en ríos y costas no solo contamina, sino que también obstruye el flujo natural de las aguas, aumentando el riesgo de inundaciones. Aseo y el ministerio de ambiente ha lanzado iniciativas para promover una mejor disposición de desechos, educando a la población sobre la importancia de reciclar y deshacerse adecuadamente de los residuos. Actualmente, se estima que el 60% de los desechos sólidos son reciclables, pero menos del 20% se gestionan correctamente.

Para enfrentar estos desafíos, es esencial que la población tome un papel activo. Una mejor gestión de los desechos no solo contribuye a la salud ambiental, sino que también reduce los riesgos de inundaciones. La colaboración entre comunidades y autoridades es vital para establecer programas de reciclaje y limpieza de ríos, así como para organizar jornadas de recolección de basura.

Además, se deben aprovechar tecnologías que faciliten la identificación de áreas en riesgo. El uso de sistemas de monitoreo meteorológico y de predicción de crecidas permite a SINAPROC emitir alertas tempranas, salvaguardando vidas y propiedades. En el último año, las alertas emitidas han permitido reducir en un 30% los incidentes relacionados con inundaciones. La prevención es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos. Cada ciudadano puede contribuir adoptando prácticas sostenibles en la gestión de desechos y participando en las iniciativas comunitarias promovidas por SINAPROC. La unión de esfuerzos es la clave para construir comunidades más seguras y resilientes ante los efectos del cambio climático y los desastres naturales.

La acción preventiva y la educación son esenciales para enfrentar los retos que plantean las lluvias y las inundaciones. A través de la colaboración con SINAPROC y el compromiso individual, es posible mitigar los riesgos y proteger nuestras comunidades. El momento de actuar es ahora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".