Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡La inseguridad crece en Panamá, ministro!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandas delincuenciales / Estado / Inseguridad / operativo policial / Opiniones / Panamá / Seguridad / Violencia

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

¡La inseguridad crece en Panamá, ministro!

Publicado 2021/09/16 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Mientras los funcionarios encargados de la seguridad tratan de normalizar la violencia nocturna en las calles de nuestra ciudad para intentar excusarse y desconocer su responsabilidad, creo que Panamá se está alejando de aquel país que con solo nombrarlo motivaba la inversión.

Leer las declaraciones del ministro de Seguridad, asegurando que en Panamá “no hay inseguridad”, no solo son lamentables, sino desajustadas a la realidad de la ciudadanía y muestra el retrato fiel de la gestión de los ministros que ha nombrado el presidente Laurentino Cortizo, desconectados totalmente de un país que reclama atención, compromiso, responsabilidad, eficiencia y sobre todo, transparencia en la función pública.

Atribuir los tiroteos, muertes violentas y robos a “un problema entre bandas o crimen organizado”, solo demuestra una incapacidad mayúscula del Estado en la protección del derecho más preciado de la humanidad: la vida.

Es lógico para los ministros y demás altos funcionarios de los distintos entes del Estado, pensar que la inseguridad no existe, cuando sus traslados y seguridad personal están a cargo de choferes y/o funcionarios policiales, que los escoltan de sus casas al trabajo, del trabajo a sus casas o a cualquier otro lugar que deseen asistir. Bajo esas condiciones, es obvio que la inseguridad es solo un rumor para muchos funcionarios, pero para el ciudadano, no existen esos tratos, ni mucho menos escoltas, solo existe confiar en los cuerpos de seguridad y que una bala de los problemas que se resuelven entre “el crimen organizado” no tenga el infortunio de tocarle.

Mi preocupación como panameño cada día aumenta, encontramos la falta de planes o planificación en el tema de la seguridad, como tampoco existe en lo económico, lo financiero, la salud o un tema fundamental para el desarrollo del país y los ciudadanos, como el empleo.

Mientras los funcionarios encargados de la seguridad tratan de normalizar la violencia nocturna en las calles de nuestra ciudad para intentar excusarse y desconocer su responsabilidad, creo que Panamá se está alejando de aquel país que con solo nombrarlo motivaba la inversión. Nada más repulsivo e intimidante que la violencia en las calles para alejar cualquier intento de atraer capital extranjero.

Necesitamos funcionarios comprometidos y conscientes de su obligación con el país, preocupados por cumplir sus funciones. No queremos "juega vivo" que disfrutan a costillas de nuestros impuestos prebendas exclusivas.  La seguridad en nuestro país debe ser un privilegio de todos, nadie puede vivir con miedo, nadie debe dudar si desea salir, la seguridad debe ser garantizada por el Estado y si existen funcionarios que no están en la capacidad de hacer cumplir el mandato de sus funciones, que sea destituido o renuncie.

LEA TAMBIÉN: Los honorables diputados y la reforma

Hoy la seguridad de nuestros hijos, padres, madres, vecinos, tu seguridad, como la mía, es un objetivo fundamental del Estado panameño y para cumplirla no debe existir ningún tipo de excusas.  

Súmate a los que deseamos cambiar las cosas negativas del país.

Busca la columna Cambiando la realidad de Helmut De Puy todos los jueves en nuestro diario impreso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".