Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La 'joie de vivre'

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cautiva / Deshumanización / Experimentar / Fenómeno / Filosofía de vida / Joie de vivre / Panameños / Sentir / Turista / Vivir

La 'joie de vivre'

Publicado 2021/09/11 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

... aunque los istmeños nos quejemos tanto de todo, que parece más un hobby que una realidad, tomamos nota que los visitantes ven con cariño las buenas costumbres, por ejemplo de un raspadero que conversa afablemente con su clientela, mientras dispensa el raspa'o...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Haití: el modelo de ayer, tragedia de hoy

  • 2

    ¿Cuál es el rumbo del planeta después de la pandemia?

  • 3

    Haití: una historia trágica de lucha por el poder entre negros y mulatos

Esa 'joie de vivre' del panameño, tan particular de los costeños y caribeños, fascina, deleita, enamora y cautiva al turista.  Foto: Archivo. Epasa.

Esa 'joie de vivre' del panameño, tan particular de los costeños y caribeños, fascina, deleita, enamora y cautiva al turista. Foto: Archivo. Epasa.

Gozan una breve estancia en París, mi hija con su consorte y mi nieto, quien a sus recién cumplidos 17 años descubre la sutil fragancia de la Ciudad del Amor. Le contaba al delfín Jorge Alfredo, anterior a su visita, el concepto galo del goce de la vida.

La 'Joie de Vivre', va más allá de la traducción literal del francés: alegría de vivir. El decir, se utiliza para expresar la pasión de vivir, sentir y experimentar. Es aquello que nos motiva a levantarnos de la cama en la mañana. Una filosofía de vida que se basa en aceptar la vida "telle qu'elle est" (tal como es) con todo lo que ello conlleva. Lo bueno, lo malo y lo intermedio. Así que el lema viene a definir, de cierta manera, que no hay que estresarse tanto, de hecho, el modus vivendi de los franceses.

Una de las particularidades de la capital francesa, visitada por 30 millones de turistas anualmente, va más allá de las visitas de rigor a sus sitios icónicos como la torre Eiffel, el museo del Louvre y el Arco del Triunfo. Se golosean las costumbres locales y su muy particular gastronomía.

Esta semana gozamos de la particular visita de una prestigiosa abogada de Santafé de Bogotá, ya retirada, dedicada a las inversiones particulares y de sus selectos clientes. Se hospeda en el Hotel Riu de calle 50, desde donde me confiesa caminar como camello para conocer, saborear, degustar la capital istmeña.

Sus impresiones les trituré posterior a nuestra entrevista para visualizar este periodo que pudiésemos calificar de antesala a la luz al final del túnel de la pandemia, desde el punto de vista de una amable visitante de la capital colombiana quien se expresa a calzón quitado, sin tapujos ni las sutilezas que caracterizan a los jurisperitos.

Ante todo, le mencioné en tono jocoso, la mitad de los panameños somos abogados y la otra mitad "brokers". ¿Qué me quiere decir con brokers?, contestó curiosa. Recordé que el lingo particular de los canaleros quedó por siempre impactado por el siglo de ocupación norteamericana. Broker es un corredor de bienes raíces. Con o sin licencia, con o sin residencia, con o sin escrúpulos. Y bueno, añadí, aquello del amor por las leyes es algo muy particular de los panameños, jamás he visto tanto abogado en una aldea.

Ya roto el hielo y entrando en confianza, la letrada me intima que está pensando en mudarse a Panamá, inicialmente por temporada, pero posiblemente a tiempo completo, posteriormente.

Y es que hay que ver que vivir en Bogotá se ha convertido en una pesadilla para muchos. Los "trancones" son muchísimo peores que nuestros tranques. La seguridad ciudadana se ve impactada a tal punto que es normal para profesionales y personas de clases pudientes vivir entre autos blindados y guardaespaldas. El peso colombiano baila al son de la cumbia, va y viene sin definición final. En la relación de amor y odio con los gringos, estos nos legaron su moneda, aun bastante estable en un mundo que se retuerce a diario en inseguridad financiera (si no, pregúntele a un argentino).

VEA TAMBIÉN: Acreditación universitaria… ¿ahora?

Pero más que todo, aquel fenómeno de las grandes ciudades del siglo XXI, convertidas en cárceles de concreto, y Bogotá, con más de 7 millones de habitantes, no escapa al fenómeno de deshumanización del homo sapiens. Por ello, aunque los istmeños nos quejemos tanto de todo, que parece más un hobby que una realidad, tomamos nota que los visitantes ven con cariño las buenas costumbres, por ejemplo de un raspadero que conversa afablemente con su clientela, mientras dispensa el raspa'o con o sin miel y con una o dos tandas de leche condensada, según el gusto de su cliente.

Esa 'joie de vivre' del panameño, tan particular de los costeños y caribeños, fascina, deleita, enamora y cautiva al turista. Entonces, no gimoteemos tanto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".