Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La mentira como poder

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Electoralismo / gobierno / Gobierno / Grupos sociales / Historia / Política

Panamá

La mentira como poder

Actualizado 2023/01/22 00:00:37
  • Dorindo Jayans Cortez (Docente universitario)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Ahora, ¿Qué entendemos por mentira? Más aún, ¿Por qué mentimos? Cuando hablamos de "mentira" lo hacemos para argumentar lo que no es, ocultando lo que es.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los vientos de la política

  • 2

    Mujeres políticas, más cerca de una norma que las proteja

  • 3

    Calidad, capitalismo académico y psicopolítica universitaria

No es exagerado señalar que la mentira ha sido actora importante en la historia. No solo ha incidido en la construccion de mentalidades colectivas (ver las religiones, por ejemplo), sino que muchas decisiones que han afectado el rumbo de los acontecimientos históricos vienen de esa herramienta inventada por el hombre para imponerse o justificarse. Es un actuar que está presente en toda la dinámica de la vida social, en la cotidianidad; entre las parejas, ni se diga. Aquí veremos su razón de ser en la política. 

Ahora, ¿Qué entendemos por mentira? Más aún, ¿Por qué mentimos? Cuando hablamos de "mentira" lo hacemos para argumentar lo que no es, ocultando lo que es. Y se miente, por lo general, para justificar una conducta, o para lograr un objetivo que actuando con la verdad sería difícil o imposible alcanzar. Es una táctica para convencer y hacer creer. Es lo que ocurre mucho cuando se compite por el control del poder político. 

La mentira, como es fácil constatar, ha ido de la mano del poder. Y el poder se alcanza, repetidas veces, usando el engaño como soporte de captación, control y dominio. Habría que decir que la consolidación, o el fracaso, de los más diversos proyectos políticos, a lo largo de la historia, se ha sustentado en gran medida a través de ese mecanismo indecoroso, pero funcional a los objetivos creados del poder. 

La política que se ejercita en los procesos electorales y la se lleva a cabo desde el poder del Estado, dice mucho al respecto. Los mensajes transmitidos desde las redes sociales, los programas y discursos que buscan convencer al ciudadano, o que éste acepte el statu quo, no siempre se fundamentan en la moral, ni en la verdad. Son elaboraciones para imponer lo que se desea y, para esto, el medio que se utilice es lo que rinde resultados.

Lo que importa, por el contextos reinante y los intereses que median en las aspiraciones, es ganar, enarbolar la victoria. Y si la intención es atraer el apoyo popular, entonces el principio maquiavélico, "el fin justifica los medios" tendrá plena validez. No son pocas, diríamos que una mayoría importante, de las propuestas electorales que alcanzan el éxito basados en la falsificación de la realidad; esto es, mintiendo. 

Así tenemos que se resaltan candidatos con cualidades inexistentes y con compromiso que solo serán parte de un libreto que después jamás revisan, pero también se destruyen aspirantes usando ataques injuriosos. De esto hay sobrados ejemplos, recientes incluso. Y es ahí donde está el poder de la mentira, de utilizarse —y se sigue haciendo, como modelo funcional de la cultura de los hombres en ese proceso de hacer creíbles las cosas y lograr sus metas aunque para ello se pise el terreno de la inmoralidad. 

Lo cierto es que la mentira es recíproca, de doble vía. Tiene sentido de racionalidad y en esto reside su poder. Miente el candidato al votante, el votante al político. Los grupos de apoyo y los publicistas; éstos a la clientela, todos son parte del contagio. Es un asunto de supervivencia, un respaldo a un sentir, y es aquí que la mentira tiene la magia que atrae. Por todo ese desbarajuste es por lo que, en política, se hace esencial el engaño como parte del paquete para el triunfo electoral. Y parece, incluso, que en la vida política no se puede coexistir socialmente sin su presencia. La presencia de la mentira.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=508538149493" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=508538149493" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".