opinion

La muerte del Español

- Publicado:
En una ocasión, mientras dictaba a una secretaria que, desde luego, no trabajaba para mí sino que, eventualmente, me fue posibilitada por un cliente en su empresa para redactar un memorial forense, luego de incluir en una oración la palabra "anfibológica", ésta, de modo casi irreverente, me censuró en estos términos: "¡Me extraña que un abogado como usted no sepa lo que dicta, pues no se dice anfibológica, sino anfibiológica!".

Quedé sorprendido, pues sabía, perfectamente, el significado de ese término: Son palabras "anfibológicas" aquellas que tienen o presentan doble sentido.

Las palabras así catalogadas tienden a confundir, a ser imprecisas, ambiguas y, en no pocas ocasiones, enmascaran otras intenciones en el discurso, dejando en penosa incertidumbre al interlocutor o al auditorio.

Recuerdo que, cuando le precisé a la joven el significado de "anfibológica", ella, con mucha o poca pena, sólo se limitó a decirme: "Disculpe, no conocía esa palabra".

Esta anécdota, y muchas más que podría contar, tiene el fin de ilustrar una situación que hemos venido advirtiendo en no pocas personas que intervienen, a diario, en los medios de comunicación, en los estrados tribunalicios, en las tribunas públicas.

El Español, nuestra lengua o idioma, está severamente golpeado y, peor aún, por nosotros mismos.

No respetamos la elaboración ordenada de las ideas, su lógica intrínseca; las reglas de la sintaxis, de la gramática; los sufijos y los prefijos son soslayados y la incorrecta escritura de las palabras salta a la vista y se plasman en anuncios, en oraciones, en escritos, como si se encontraran bien escritas.

Creo en una permanente depuración de nuestro hablar, en una imperiosa necesidad de pulir el intelecto a través del buen uso de la palabra, de su correcta pronunciación, de la elaboración excelente y bella de las oraciones.

¡Cuántas veces, merced al mal uso de un concepto o del incorrecto empleo del significado de una palabra, caemos en discursos estériles! En defensa de nuestra lengua, la heredada, la aprendida, el Español, hagamos de ella nuestra "majestas orationis", esto es, la grandeza y majestad de nuestra lengua.

abog27172010@hotmail.

com
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook