Skip to main content
Trending
Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos
Trending
Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La muerte no es el final.

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dios / Evangelio / Jesucristo / muerte / Señor / Vida eterna

Panamá

La muerte no es el final.

Actualizado 2022/07/11 00:00:41
  • MOnseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Pero siempre aparece la muerte como sombra que nos envuelve y aunque modernamente se la quiere ocultar y la gente muere "en silencio" en los cuidados intensivos de los hospitales y se les incinera el cuerpo colocando en una urna las cenizas para no ver el cadáver, siempre está la preocupación de enfermedades terminales, accidentes y vemos la vejez como una señal clara de que el viaje por la tierra está pronto a terminarse.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Viernes Santo: ¿Qué pasó con la cruz en la que Jesucristo falleció?

  • 2

    Cien años de eternidad

  • 3

    'La Pasión de Cristo', 'Jesús de Nazareth' y otros clásicos de Semana Santa

Una tendencia humana universal es la de buscar la trascendencia, lo que no termina, lo que está por encima de lo terreno, de lo caduco, de lo que tiene fin. Nos aterra la muerte, el final de todo. Por eso fabricamos nuestros mitos: héroes ficticios como Superman, Rambo, la mujer maravilla, Batman, así como antiguamente los dioses griegos y romanos. Proyectamos en un ser inventado nuestras ilusiones y deseos de trascendencia. En ellos están depositados nuestro deseo de nunca morir.

Pero siempre aparece la muerte como sombra que nos envuelve y aunque modernamente se la quiere ocultar y la gente muere "en silencio" en los cuidados intensivos de los hospitales y se les incinera el cuerpo colocando en una urna las cenizas para no ver el cadáver, siempre está la preocupación de enfermedades terminales, accidentes y vemos la vejez como una señal clara de que el viaje por la tierra está pronto a terminarse. Y a veces aparecen las pestes y las guerras con sus miles de muertos que nos recuerdan nuestra caducidad, nuestra fecha de vencimiento.

Y vemos cómo caen imperios y desaparecen. Cómo fallecen presidentes y reyes, millonarios y famosos, y cómo muere también el pobre pordiosero encontrado su cuerpo cerca de un basurero. Y mueren las mascotas, y envejecen y fallecen nuestras estrellas del deporte y cantantes- Si hiciéramos una lista de ricos y famosos que han muerto en los últimos veinte años quedaríamos espantados. Por más dinero y fama nadie se escapa de la muerte. Es la muerte una maestra de la vida. Nos hace ver que nadie es inmortal. Que hay un principio y un final. Que no hay dioses de carne y hueso, ya que con el inicio de nuestra vida cargamos ya encima la muerte, que será nuestra compañera silenciosa durante todo el trayecto de nuestra existencia.

Pero a la par de la muerte que nos acecha, hay un ansia de eternidad, de vivir para siempre y eso lo llevamos todos en lo más profundo del alma. Queremos trascender esta vida terrena. Aspiramos a una eternidad de gozo y plenitud y nos resistimos a la idea de morir para siempre. Y eso nos lo ha impreso Dios en el fondo de nuestro ser. No nacimos para morir para siempre.

La muerte será un paso a la eternidad, a vivir con el Señor para siempre. Y ese mensaje es esencial en el Evangelio. Hay resurrección gracias a la redención de Cristo. Hay vida eterna, un cielo prometido, un Dios vivo que nos espera para estar con Él para siempre. Lo que aspiramos en lo más profundo de nuestro ser será realidad. Es la gran buena nueva del Evangelio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Actos del Día de los Difuntos. Foto: Diomedes Sánchez

Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

El presidente José Raúl Mulino (c). Foto: Cortesía

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".