Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La nueva generación de políticos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Gobierno / Panamá

Panamá

La nueva generación de políticos en Panamá

Publicado 2023/12/07 06:00:00
  • Helmut De Puy / [email protected]

Totalmente convencido de que una nueva generación tiene el poder de transformar la narrativa del país y la fuerza necesaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada generación enfrenta el desafío de heredar un mundo en constante cambio, pero también tiene el poder de transformarlo. Iniciar en la arena política, más que una elección personal, es un compromiso profundo con el futuro de nuestro país. Motivado por la creencia fundamental de que la política es el camino para generar un cambio real y significativo en nuestra sociedad, mi decisión de involucrarme, no es sólo un paso personal, sino un llamado a todos los jóvenes panameños, porque nos llegó el momento de ser arquitectos activos de nuestro destino.

Desde afuera, es sencillo criticar las decisiones y las acciones, pero la verdadera transformación sólo se logra cuando nos involucramos y tomamos acción. Panamá nos necesita a todos, especialmente a la nueva generación, para alzar la voz y contribuir al cambio que queremos ver. La política no es un juego de espectadores; es un terreno activo donde nuestras voces, ideas y pasiones, pueden dar forma al rumbo de nuestra nación, por lo que requiere participación directa. Enfrentar los retos del país no se logra desde las gradas, sino desde el corazón mismo de la toma de decisiones.

TAMBIÉN DEL AUTOR: El contrato inconstitucional que desnudó realidad política

En política no existen los espacios vacíos. Si no nos involucramos, esos espacios serán ocupados por los mismos actores de siempre, esos dinosaurios políticos que continuarán definiendo nuestro presente y futuro. Este no es un llamado a la política tradicional, sino a una nueva forma de entenderla, si verdaderamente buscamos romper el ciclo. La nueva generación política tiene el poder de cambiar la narrativa del país. La juventud representa la fuerza necesaria para impulsar políticas visionarias que beneficien a todos los panameños, construyendo puentes, tendiendo manos y colaborando para el bien común.

La motivación no es simplemente ocupar cargos, sino cambiar paradigmas. Totalmente convencido de que una nueva generación tiene el poder de transformar la narrativa del país y la fuerza necesaria para impulsar políticas visionarias que beneficien a todos los panameños. Debemos demostrar que la política puede ser un vehículo para el servicio genuino. Los dinosaurios políticos han tenido oportunidades más que suficientes para hacer cosas buenas por nuestro país. Si no lo han hecho hasta ahora, es momento de que se echen a un lado, dando espacio a una nueva generación comprometida con resultados tangibles y progreso genuino, y que no quiere que los mismos de siempre sigan definiendo nuestro futuro.

Somos una voz que puede desafiar las estructuras obsoletas y aportar ideas innovadoras, y nuestro objetivo no es solo ganar elecciones, sino construir un Panamá más justo y próspero. La política es para aquellos que tienen el coraje de soñar y la determinación de actuar. Cada esfuerzo, por pequeño que sea, si se da con humildad y determinación, contribuirá al cambio que deseamos ver en nuestra nación. Juntos, construiremos un futuro que refleje la esperanza y el progreso que Panamá merece.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".