opinion

La nueva normalidad: ¿verdad relativa o absoluta?

...es querer hacer ver lo que no es "normal" como algo normal y no decir volver a la vida cotidiana y a la normalidad del lugar sin el adjetivo nuevo...

Mariell Naranjo - Publicado:

Ya teníamos una "nueva normalidad" donde no necesariamente estaba enfocada en el distanciamiento social, sino en la carencia de valores y principios, en la falta de fortalecimiento de la cultura y la organización como sociedad. Foto: AP.

¿Qué se entiende por normalidad para el ser humano desde una perspectiva sociológica? El término normalidad, de acuerdo con el Diccionario Sociológico de Henry Pratt Fairchild Editor, "es algo congruente con la estructura y funcionamiento totales de un sistema cualquiera".

Versión impresa

Como toda unidad de un sistema social que es normal cuando sus características o condición son tales que favorecen el funcionamiento eficaz del sistema tomado en su conjunto.

Cuando la normalidad es entendida como la conformidad con una norma.

VEA TAMBIÉN:  Sobre el optimismo de la humanidad ante las desgracias

Característica de cualquier parte de un sistema que conduce a un funcionamiento en su conjunto eficaz y sin roces.

Aplicada a cualquier caso particular, la normalidad es un concepto estrictamente relativo.

Un rasgo social particular como la compra de una mujer, por ejemplo, la patria potestad o un contrato de trabajo individual, puede ser normal en una sociedad y anormal en otra.

Por consiguiente, la normalidad está libre por completo de toda implicación moral de carácter intrínseco o abstracto. Es una cuestión de congruencia de una parte con el todo. Conformidad con la situación media o usual.

En este sentido, nos genera interés escuchar por todos lados la frase "La nueva norma lidad" que ha provocado la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: ¿Puede Occidente aprender de China?

Previo a este efecto global, ya teníamos una "nueva normalidad" donde no necesariamente estaba enfocada en el distanciamiento social, sino en la carencia de valores y principios, en la falta de fortalecimiento de la cultura y la organización como sociedad, esa carencia, porque no es identificada como nueva normalidad que al final no es normal de acuerdo con los procesos y parámetros establecidos por la sociedad o el ser humano.

Debido a que buscamos esa verdad absoluta y esa verdad relativa a lo que es "La nueva normalidad", en el Diccionario de sociología marxista de Olmedo Beluche, vemos descrito la verdad absoluta y la verdad relativa.

"En lo que se refiere a la verdad relativa, en cierto sentido, está destinada a transformarse, a aparecer bajo aspectos nuevos, a ser superada por leyes o teorías más precisas, de una aproximación más avanzada".

Para percibir lo que el pensamiento humano ha aprehendido de la verdad es preciso, pues, dominar el conjunto de su conocimiento y de su historia.

El resultado alcanzado no debe ni puede ser separado de la etapa, de los momentos sucesivos de la verdad.

La ciencia no es una colección o una suma de resultados muertos, sino un conjunto vivo, un movimiento total, un organismo que conserva en sí, renovado, a todo el pasado.

La verdad absoluta sería, pues, el conjunto, la totalidad infinita de las verdades relativas en todos los grados, en todas las escalas.

Esta verdad absoluta, hacia la cual puede tender el pensamiento humano y que sería el remate del saber, la supresión de lo desconocido, la totalidad del pensamiento coincidiendo con la totalidad del universo, es un límite infinitamente lejano al que, sin embargo, nos aproximamos cada vez más.

En este sentido la verdad absoluta se realza a través de los descubrimientos relativos y de los pensamientos individuales, cuyo alcance es limitado.

En este sentido, pues la relación absoluta con lo relativo no es otra que la del pensamiento humano con el pensamiento de los individuos.

El pensamiento humano pretende legítimamente detectar la posibilidad, el poder de alcanzar la verdad absoluta.

El pensamiento pretende la soberanía sobre el mundo y el derecho absoluto sobre la verdad infinita.

El pensamiento de los individuos no puede tener esas pretensiones; siempre es finito, limitado, confinado y relativo.

Pero esta contradicción se resuelve gracias a la sucesión de las generaciones humanas y cooperación de los individuos en la ciencia, obra colectiva.

Son dos aspectos inseparables del inmenso esfuerzo humano.

Es por ello que el término nueva normalidad no existe, si en principio no se tiene claro los conceptos y lo que realmente es normal dentro de la normalidad de un grupo o sociedad, basado en todos esos aspectos que lo caracterizan o definen, la nueva normalidad es querer hacer ver lo que no es "normal" como algo normal y no decir volver a la vida cotidiana y a la normalidad del lugar sin el adjetivo nuevo, ¿será que es producto del cambio de un siglo o de los cambios sociales y estructurales que se requieren dentro de un mundo globalizado?

Socióloga.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook