Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pandemia Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Juan Carlos Varela / Opiniones / Panamá / Pandemia

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La pandemia Varela

Publicado 2021/10/21 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Las primeras acciones del expresidente Varela fueron motivadas por el resentimiento y la venganza, no se dedicó a gobernar (para lo que fue electo).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La libertad de elegir

  • 2

    La protesta: nuestro derecho ciudadano

Seguro estoy de que muchos de mis lectores ven el título y lo han pensado: tal vez, no sea el más original; pero lo que sí es cierto, es la verdad que encierra el mismo. Y es que, los cinco años de Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela fueron desastrosos para Panamá.

El 2 de julio de 2014 se inició la peor gestión presidencial en la historia democrática de Panamá, y se veía venir, con un primer decreto de control de precios sobre la canasta básica, que aún lamentablemente se mantiene, y que representaba el inicio del desastre, porque a pesar de haber recibido un país próspero, en crecimiento económico, con una tasa de desempleo de 4.8%, terminó entregando su Gobierno en el año 2019 con incremento de casi el doble, con una notable desaceleración económica, sin inversiones futuras y una gestión plagada de escándalos, sumisión, confusión y lo más grave, entregando un país más endeudado, sin ninguna infraestructura que lo justificara, pasando nuestro país de ser para la opinión pública internacional la “Dubái de América”, al tristemente paraíso fiscal de los mal llamados “Panamá Papers”.

Las primeras acciones del expresidente Varela fueron motivadas por el resentimiento y la venganza, no se dedicó a gobernar (para lo que fue electo), por el contrario, se dedicó a perseguir a quien en el pasado cercano fue su amigo y compañero electoral: el presidente Ricardo Martinelli. A Varela se le olvidó la promesa de “El pueblo primero” y la convirtió en una persecución a quien lo precedió en la presidencia.

Uno de los peores manejos de una situación de crisis que ha vivido la República, fue la que se dio con los “Panamá Papers”. Un ministro consejero del propio expresidente Varela, termina detenido por una información filtrada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y que además, como opción para tratar de solucionar dicho escándalo, se creó un panel de expertos, conformado por 7 especialistas, entre ellos el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz y el experto anticorrupción suizo Mark Pieth, quienes renunciaron a este grupo por considerar la interferencia gubernamental como una censura contra ellos. "Yo pensé que el gobierno estaba más comprometido, pero, evidentemente, no lo están", comentó Stiglitz. "Es increíble cómo intentaron de socavarnos", empeorando aún más la imagen de nuestro país.

Pero el asunto no termina ahí, la falta de decisión y adoptar una posición firme en defensa del país, en lugar de esa gestión sumisa, ¿qué resultados tuvo?, ¿de qué sirvió? Seguimos en las mismas listas “negras, grises” y miles de abogados afectados, muchas empresas que se han ido, una odisea para abrir una cuenta bancaria, tanto para nacionales, como para extranjeros, haciendo aún más difícil la inversión privada que tanto el país necesita en estos momentos.

VEA TAMBIÉN: La triste realidad

Ciertamente el Gobierno actual está en una situación económica y social complicada, pero lamentablemente ha tenido que lidiar con dos pandemias, sin justificar su falta de gestión: la del covid-19 y la del Gobierno Varela, recibiendo un país económicamente detenido y sin planes que ofrecer. Solo debemos recordar, cómo por egoísmo y mezquindad, no se culminó la Ciudad Hospitalaria, un proyecto de gran valor humano, que, ante la crisis del coronavirus, le hubiera evitado grandes gastos y problemas al país.

La verdad siempre debe ser comentada, Panamá nos necesita y debemos conocer nuestro pasado para no repetir los mismos errores en el futuro.

Súmate a la verdad, porque entre todos construiremos la Patria que tanto soñamos y nos merecemos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".