Skip to main content
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pandemia Varela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Juan Carlos Varela / Opiniones / Panamá / Pandemia

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La pandemia Varela

Publicado 2021/10/21 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Las primeras acciones del expresidente Varela fueron motivadas por el resentimiento y la venganza, no se dedicó a gobernar (para lo que fue electo).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La libertad de elegir

  • 2

    La protesta: nuestro derecho ciudadano

Seguro estoy de que muchos de mis lectores ven el título y lo han pensado: tal vez, no sea el más original; pero lo que sí es cierto, es la verdad que encierra el mismo. Y es que, los cinco años de Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela fueron desastrosos para Panamá.

El 2 de julio de 2014 se inició la peor gestión presidencial en la historia democrática de Panamá, y se veía venir, con un primer decreto de control de precios sobre la canasta básica, que aún lamentablemente se mantiene, y que representaba el inicio del desastre, porque a pesar de haber recibido un país próspero, en crecimiento económico, con una tasa de desempleo de 4.8%, terminó entregando su Gobierno en el año 2019 con incremento de casi el doble, con una notable desaceleración económica, sin inversiones futuras y una gestión plagada de escándalos, sumisión, confusión y lo más grave, entregando un país más endeudado, sin ninguna infraestructura que lo justificara, pasando nuestro país de ser para la opinión pública internacional la “Dubái de América”, al tristemente paraíso fiscal de los mal llamados “Panamá Papers”.

Las primeras acciones del expresidente Varela fueron motivadas por el resentimiento y la venganza, no se dedicó a gobernar (para lo que fue electo), por el contrario, se dedicó a perseguir a quien en el pasado cercano fue su amigo y compañero electoral: el presidente Ricardo Martinelli. A Varela se le olvidó la promesa de “El pueblo primero” y la convirtió en una persecución a quien lo precedió en la presidencia.

Uno de los peores manejos de una situación de crisis que ha vivido la República, fue la que se dio con los “Panamá Papers”. Un ministro consejero del propio expresidente Varela, termina detenido por una información filtrada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y que además, como opción para tratar de solucionar dicho escándalo, se creó un panel de expertos, conformado por 7 especialistas, entre ellos el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz y el experto anticorrupción suizo Mark Pieth, quienes renunciaron a este grupo por considerar la interferencia gubernamental como una censura contra ellos. "Yo pensé que el gobierno estaba más comprometido, pero, evidentemente, no lo están", comentó Stiglitz. "Es increíble cómo intentaron de socavarnos", empeorando aún más la imagen de nuestro país.

Pero el asunto no termina ahí, la falta de decisión y adoptar una posición firme en defensa del país, en lugar de esa gestión sumisa, ¿qué resultados tuvo?, ¿de qué sirvió? Seguimos en las mismas listas “negras, grises” y miles de abogados afectados, muchas empresas que se han ido, una odisea para abrir una cuenta bancaria, tanto para nacionales, como para extranjeros, haciendo aún más difícil la inversión privada que tanto el país necesita en estos momentos.

VEA TAMBIÉN: La triste realidad

Ciertamente el Gobierno actual está en una situación económica y social complicada, pero lamentablemente ha tenido que lidiar con dos pandemias, sin justificar su falta de gestión: la del covid-19 y la del Gobierno Varela, recibiendo un país económicamente detenido y sin planes que ofrecer. Solo debemos recordar, cómo por egoísmo y mezquindad, no se culminó la Ciudad Hospitalaria, un proyecto de gran valor humano, que, ante la crisis del coronavirus, le hubiera evitado grandes gastos y problemas al país.

La verdad siempre debe ser comentada, Panamá nos necesita y debemos conocer nuestro pasado para no repetir los mismos errores en el futuro.

Súmate a la verdad, porque entre todos construiremos la Patria que tanto soñamos y nos merecemos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".