Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La partida de la dirigencia estudiantil

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Creatividad / Imaginación / Juventud / Pensamiento crítico / Reflexionar / Rescate / Valores

Rescate

La partida de la dirigencia estudiantil

Publicado 2020/02/17 00:00:00
  • Ricardo Enrique Molinar Joly
  •   /  
  • Seguir

Se ha evidenciado la proliferación de hombres y mujeres sumergidos en el analfabetismo funcional, los cuales saben leer y escribir, pero difícilmente pueden analizar y comprender

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Los principios y objetivos de nuestra educación son formar hombres y mujeres capaces, de analizar, criticar, reflexionar y de participar en los problemas diarios que nos hacen ser parte de este país. Foto: EFE

Los principios y objetivos de nuestra educación son formar hombres y mujeres capaces, de analizar, criticar, reflexionar y de participar en los problemas diarios que nos hacen ser parte de este país. Foto: EFE

Promover en los alumnos el pensamiento crítico y reflexivo, para que desarrollen su creatividad e imaginación, y que posean y fortalezcan otros procesos básicos y complejos del pensamiento como la habilidad para observar, analizar, sintetizar, comparar, inferir, investigar, elaborar conclusiones, resolver problemas y tomar decisiones, es uno de los objetivos de la educación panameña.

Prado, (2015) en su ensayo de la historia del movimiento estudiantil en Panamá, nos presenta organizaciones en su orden cronológico, resaltándose la Federación de Estudiantes de Panamá (1922-1927), la Federación de Estudiantes de Panamá (F.E.P.) (Unión de Estudiantes Secundarios U.E.S. y Unión de Estudiantes Universitarios U.E.U.) (1943-1984); el Frente Patriótico de la Juventud, creado en 1945; El Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R), creado en 1959; Vanguardia de Acción Nacional (V.A.N),  creado en 1960; Movimiento de Unidad Reformista (M.U.R), creado en 1964; el Frente Estudiantil Revolucionario 29 de noviembre F.E.R.-29, creado en 1966; el Movimiento Estudiantil a Luchar,  Partido Socialista de los Trabajadores P.S.T., creado en 1985;  La Juventud Popular Revolucionaria (J.P.R.) Partido del Pueblo (P.P); el Guaykucho-N.I.R, Partido Revolucionario de los Trabajadores P.R.T; organizaciones estas de muchas perseverancia y presencia en las luchas populares del país.

VEA TAMBIÉN: Carnavales, ¿modelo de diversión?

En la segunda gobernatura post invasión, con la implementación por parte de Ministerio de Educación (Meduca) del decreto 162 del 22 de julio de 1996 y su modificación el 4 de septiembre de 1997, por medio del decreto 142, se considera para muchos la finalización de las organizaciones estudiantiles, las cuales jugaban un valor preponderante en la vida republicana de esta nación; acciones reformistas y tenuamente controladas, todas de la mano de Ernesto Pérez Balladares, presidente de la época y Pablo Thalassinos, ministro de Educación.

Todos recordaremos la participación de nuestros estudiantes en acciones sociales las cuales le daba identidad, desde 1958 hasta finales de 1993, evidenciando su participación más loable en la lucha nacional por la recuperación de la zona franca del Canal y el alto costo de la vida.

En los últimos tres quinquenios se crea y modifica la beca universal, cuya finalidad era colaborar con la formación de nuestros estudiantes, ofreciendo como gobierno un incentivo económico, el cual carecía de parámetros motivadores para lograr que el alumno sea parte de un mundo competitivo, sujeto la conformidad y aceptación de un estatus sin relevancia, en su gran mayoría.

VEA TAMBIÉN: El tiempo

Recientemente, se avanza con la modificación de este enfoque y se crea el Programa de Asistencia Social Educativa (PASE-U), de parte del gobierno de turno, el cual según mi apreciación, requiere otros componentes más allá del registro de asistencia y rendimiento académico.

La identidad de nuestros jóvenes se ha transferido a un escenario meramente conformista, donde como sociedad los hemos dejado a su suerte, y no poseemos la voluntad de hacer cumplir lo que dicen los principios y objetivos de nuestra educación, los cuales son claros en la responsabilidad que tenemos como Estado de formar hombres y mujeres capaces, de analizar, criticar, reflexionar, entre otras cosas beneficiosas para la nación.

Se ha evidenciado la proliferación de hombres y mujeres sumergidos en el analfabetismo funcional, los cuales saben leer y escribir, pero difícilmente pueden analizar y comprender; nuestra responsabilidad va más allá de entregar bonificaciones e incentivos económicos; esta debe estar centrada en rescatar el interés de nuestros jóvenes en participar en los problemas diarios que nos hacen ser parte de este país, sin temor al enfrentamiento de estrategias y divergencias de opiniones, solo así asumiremos nuestra responsabilidad y dejaremos de seguir creando estudiantes autómatas.

Docente universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".