Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Prensa contra el programa de enfermedad y maternidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Enfermedad / Evasión Fiscal / La Prensa / Maternidad / Oligarquía

Panamá

La Prensa contra el programa de enfermedad y maternidad

Actualizado 2023/05/24 00:00:40
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La campaña de la oligarquía contra la seguridad social solidaria ahora se ha extendido hacia el programa de enfermedad y maternidad de la CSS.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colisión en el Corredor Norte deja un muerto

  • 2

    Aumenta persecución política contra Martinelli y sus allegados

  • 3

    Martinelli al frente de juicio manipulado y forzado por PRD

Como era de esperarse, la campaña de la oligarquía contra la seguridad social solidaria ahora se ha extendido hacia el programa de enfermedad y maternidad de la CSS.

El vehículo para esta nueva fase de la campaña es, como también era de esperarse, el diario La Prensa, el que en un reciente artículo llega a quejarse que, aun frente a que la realidad demuestra todo lo contrario, esta institución "ha puesto la vara alta" en el caso del cobro de las cuotas morosas.

Lo peor de los argumentos del diario La Prensa es que, como de costumbre, evita explicar las causas íntimas de los problemas a fin de condicionar a la población para que acepte la idea de la privatización. Esto se observa claramente en el tratamiento que este medio de comunicación le ha dado a la aparición de un posible déficit en el programa de enfermedad y maternidad.

Se omite, para comenzar, que este programa también sufre de los impactos negativos que genera la evasión que hacen de sus trabajadores los empresarios. Es, entonces, conveniente volver a destacar que, según datos de la OIT, en el 2019 el 26.7% de los trabajadores de las empresas privadas fueron evadidos de la CSS. En términos absolutos se trató de 227,671 personas.

Solo para ejemplificar el impacto de la evasión sobre el programa de enfermedad y maternidad, se puede calcular el costo de la misma asumiendo un nivel de salario mínimo para los trabajadores evadidos y utilizando la cuota legal de acuerdo a la Ley. Bajo estos supuestos el costo de la evasión anual para este programa sería de aproximadamente B/. 82.0 millones. Es importante destacar que este tipo de costo ha venido afectando al programa en referencia durante muchos años, limitando las reservas del mismo.

En segundo lugar, se debe señalar que, violando el artículo 110 de la Constitución, se ha recargado sobre la CSS la atención del 77.1% de la población, de los que menos de la mitad son cotizantes activos. En este caso se debe señalar que la posibilidad de que el Gobierno Central se haga cargo de la atención de salud, tal como se desprende de la Constitución, está bloqueado no solo por la falta de voluntad política. También lo está por la carencia de recursos públicos dada la inmensa evasión tributaria del sector empresarial, la que, de acuerdo a las últimas estadísticas disponibles, equivale al 10.0% del producto interno bruto. Resulta evidente porque el diario La Prensa no hace alusión alguna a esta situación.

A lo anterior se debería añadir que, dado el actual modelo fallido de atención de salud, los sectores de la empresa privada dañan al programa de enfermedad y maternidad manteniendo elevados niveles de sobre precios sobre los medicamentos, los insumos y el equipo médico. Se trata de un fenómeno que toma su forma más radical cuando las empresas que abastecen a la CSS generan una falsa escasez con el simple objetivo de elevar los precios. Todo esto tiende a generar una tendencia al déficit de este programa, hecho que también es omitido por el diario la Prensa, incapaz de tener el menor nivel de crítica frente a la cúpula empresarial.

El objetivo final del sector privado es dividir en dos el actual sistema de seguridad social, generando un negocio financiero de cuentas individuales y otro de servicios privados de salud, vía la externalización de los prestaciones que ahora realiza la CSS. El objetivo de los sectores sociales es el de desarrollar un nuevo modelo público de salud más guiado a la prevención y la atención primaria, en un esquema de universalización de la seguridad social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".