Skip to main content
Trending
Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!
Trending
Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La protesta social como motor para los cambios

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Demanda / Diferencias / Explosión social / Juventud / Lucha / Motor de cambio / Protestas / Sociedad

La protesta social como motor para los cambios

Publicado 2021/06/16 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

La carencia de bienes y servicios públicos en amplios sectores de la sociedad demanda cambios. Es algo sencillo, sin tanto subterfugio revolucionario. Eso no significa tirar por la borda aquellas reflexiones emancipatorias ni mucho menos la organicidad, por el contrario, urge comprenderlas y subsumirlas para darle contenido a los cambios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sufrimiento de Cristo

  • 2

    Educación: sin metas ni rumbo claro

  • 3

    Injusticia en la Universidad de Panamá

La lucha es en contra de las abismales desigualdades sociales realmente existentes, a pesar de naturalizarlas en muchos casos, llega el momento de la explosión. Foto: EFE.

La lucha es en contra de las abismales desigualdades sociales realmente existentes, a pesar de naturalizarlas en muchos casos, llega el momento de la explosión. Foto: EFE.

Muchos le temen a la protesta social y más aún si están en juego sus intereses y privilegios. En forma de cruzada muchos medios de comunicación e incluso redes sociales, en no pocas veces, se unen para satanizarla, induciendo el temor para mantener el orden vigente. Con otros lentes, podemos analizar la protesta social como motor para los cambios.

En los últimos años hemos atestiguado varias, entre las cuales cabe mencionar por lo menos dos: la de Chile que culminó en un proceso constituyente y la de Colombia aún sin un horizonte claro.

Cabe resaltar aquí, un aspecto fundamental, son las mismas necesidades materiales el detonante de la dinamita colectiva.

Ya no es la teoría revolucionaria ni la pluma de una mente ilustrada la vanguardia únicamente. Es el pueblo al ser interpelado que lucha para satisfacer sus necesidades. 
Tampoco se trata de un voluntarismo.

La carencia de bienes y servicios públicos en amplios sectores de la sociedad demanda cambios. Es algo sencillo, sin tanto subterfugio revolucionario. Eso no significa tirar por la borda aquellas reflexiones emancipatorias ni mucho menos la organicidad, por el contrario, urge comprenderlas y subsumirlas para darle contenido a los cambios. 

En Chile vimos cómo los jóvenes se volcaron contra el alza del peaje y en Colombia vimos multitudinarias protestas contra la reforma fiscal, a pesar de los gobiernos de desistir de esas medidas, las protestas continuaron.

En el fondo, la lucha es en contra de las abismales desigualdades sociales realmente existentes, a pesar de naturalizarlas en muchos casos, llega el momento de la explosión.
Toda esta rica experiencia de lucha supondrá una nueva correlación de fuerzas políticas más plurales y democráticas.

Las cuales corren el riesgo de deshacerse en el aire tanto por la incapacidad del progresismo de articularlas más allá de la coyuntura, como de la capacidad del establishment de cambiar para quedar en lo mismo.  

VEA TAMBIÉN: Sector primario, sobreviviendo y retando ante una nueva crisis:

Si tenemos esas dos referencias, con sus dinámicas e incluso nuevas estéticas revolucionarias vamos enriqueciendo nuestra discursividad transformadora. La tensión llega a un punto de insostenibilidad del orden vigente en el cual comienza el proceso de cambios y allí la protesta social juegan un papel fundamental.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Panamá hace historia en la robótica educativa.

¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".