Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La realidad de la educación profesional y técnica

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Educación Técnica Profesional / Problemas

Necesidades

La realidad de la educación profesional y técnica

Publicado 2019/06/21 00:00:00
  • Ilse Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... los estudiantes que egresan de estos colegios deben contar con las herramientas básicas que le permitan obtener una plaza laboral para la que fueron preparados. Sin embargo, hay una muy triste realidad y es que no se está logrando el cometido fundamental y el objetivo para el cual fueron creados.

Es necesario que se les dote de infraestructuras adecuadas, equipo tecnológico, de profesores entregados y prepararlos para los retos que se avecinan. Foto: Archivo.

Es necesario que se les dote de infraestructuras adecuadas, equipo tecnológico, de profesores entregados y prepararlos para los retos que se avecinan. Foto: Archivo.

La educación en Panamá, durante los últimos años se ha visto afectada por diversas razones, y los jóvenes que se insertan al mercado laboral, en un alto porcentaje, no están preparados para lo que demanda el mercado.

Sin embargo, anualmente vemos que el presupuesto gubernamental para este sector sigue incrementándose, y, al iniciar el año escolar, los jóvenes estudiantes y directivos de los centros de educación se enfrentan a los mismos problemas de siempre, las escuelas no están listas para recibir a los alumnos, no se han nombrado a todos los profesores, las instalaciones están carentes de una óptima infraestructura, entre otros temas.

Al enfocarnos específicamente en la educación que se imparte en los Institutos Profesional y Técnicos, cualquier persona piensa que los estudiantes que egresan de estos colegios deben contar con las herramientas básicas que le permitan obtener una plaza laboral para la que fueron preparados.

Sin embargo, hay una muy triste realidad y es que no se está logrando el cometido fundamental y el objetivo para el cual fueron creados.

VEA TAMBIÉN: ¿Podemos seguir aumentando el monto de los subsidios?

Los institutos de esta categoría deben preparar al estudiante de acuerdo con lo que el mercado requiere, profesionales con capacidad de análisis, con una buena base de inglés, tecnología de punta, esto es lo que se necesita.

Por otro lado implementar medidas de control y regularización que garanticen que el estudiante pueda hacer las prácticas de campo necesarias para salir a enfrentarse al mercado laboral.

Tenemos que estar claro, la educación no es un gasto, es una inversión, tenemos que preparar a nuestros estudiantes con todas las herramientas necesarias, para que puedan competir en el mercado y que cuando hagan los exámenes de primer ingreso en nuestras universidades se refleje esta educación recibida.

No podemos perder de vista que la educación es la que saca a un pueblo del subdesarrollo y, a su vez, es el principal factor para erradicar la pobreza social y mental.

VEA TAMBIÉN: La universidad del futuro

No estamos logrando los objetivos de la educación en estos institutos, por lo tanto, despojémonos de tanto egoísmo y se hace un llamado a la conciencia para que el Ministerio de Educación (Meduca) cumpla con el presupuesto asignado, además se le dote de infraestructuras adecuadas, equipo tecnológico, de profesores entregados y preparemos a nuestros estudiantes para los retos que se avecinan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La necesidad no solo involucra preparar a los estudiantes sino dotar de talleres y capacitación continúa a los docentes, con actualizaciones en las técnicas y en los avances de cada materia que se imparte.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".