opinion

La rendición de cuentas en el sector gubernamental

...la rendición de cuentas se define como la obligación que tiene el sector gubernamental para exponer sus informes de movimientos económicos o financieros; es decir, estados o balances contables.

Milagros M. Rodríguez T. | opinion@epasa.com | - Publicado:

La rendición de cuentas hace referencia a los egipcios y atenienses desde sus inicios, pero algunos señalan que el concepto moderno más cercano se dio en Inglaterra bajo el monarca Guillermo, el cual solicitó que los propietarios de su reino rindieran cuenta de sus posesiones para valuarlas y enlistarlas en los libros de Domesday.

Versión impresa

Luego, este sistema evolucionó hasta convertirse en un reinado administrativo altamente centralizado, gobernando a través de una auditoría centralizada con la obligación de rendir cuenta semestralmente.

En nuestro país, la rendición de cuentas se define como la obligación que tiene el sector gubernamental para exponer sus informes de movimientos económicos o financieros; es decir, estados o balances contables.

Estos documentos deben ser de fácil acceso para la población, teniendo en cuenta las restricciones de la Ley 6 del 22 de enero del 2002, que menciona que no serán divulgadas cuando la información se declara confidencial o de acceso restringido.

En el caso, de que la información sea de carácter confidencial, las autoridades deberán tomar debidas provisiones para que dicha información se mantenga reservada y solamente tengan acceso las partes involucradas.

VEA TAMBIÉN: El perfil del próximo director de Pandeportes

La información se considera de acceso restringido cuando: "la información relativa a la seguridad nacional manejada por los estamentos de seguridad, los asuntos relacionados con procesos jurisdiccionales adelantados por el Ministerio Público y el Órgano Judicial, las cuales son accesibles para las partes del proceso hasta que queden ejecutoriados", entre otras.

En lo personal, la rendición de cuentas no se cumple como es debido ya que el nivel de corrupción es muy alto, de esta manera es difícil realizar dicho proceso de forma transparente porque los que participan del mismo omiten información importante que por derecho se debe presentar; es decir, maquillan informes, el mismo sistema ayuda a que los corruptos sigan en el poder y a la hora de rendir cuentas como tal se pierde la información o desaparece de formas misteriosas.

Como por ejemplo está el caso de Pandeportes que se negaron a entregar información, actos como estos demuestran que el compromiso de los funcionarios con la transparencia es pobre, sabiendo esto. 

¿Cómo podemos esperar que la rendición de cuentas cumpla con su propósito?

¿Cómo podemos esperar justicia de parte de nuestro gobierno si el mismo está involucrado en escándalos que solo generan desconfianza en el pueblo?

¿Hasta dónde aguantará el pueblo con esta situación, hasta dónde nos llevará este camino lleno de procesos turbios?

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook