Skip to main content
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La resolución de contratos

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Firma / Resolución

Consumidor

La resolución de contratos

Publicado 2019/04/04 00:00:00
  • Abilio Abel González López
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) mayormente se resuelven los contratos de prestación de servicios, tales como los de telefonía móvil e internet. Generalmente, los motivos se basan en que los servicios que se reciben no cumplen con lo ofrecido y pactado, por lo cual no son satisfactorios.

Solo pueden resolverse los contratos que se pagan conforme se consumen, por ejemplo: telefonía móvil o fija, internet, cable o televisión pagada, que mantengan una cuota de consumo mensual y que se pagan conforme se consumen. Foto: EFE.

Solo pueden resolverse los contratos que se pagan conforme se consumen, por ejemplo: telefonía móvil o fija, internet, cable o televisión pagada, que mantengan una cuota de consumo mensual y que se pagan conforme se consumen. Foto: EFE.

Según lo establece el artículo 77 de la Ley 45 de 2007, el consumidor en cualquier momento puede dar por terminada una relación contractual, es decir, ante un contrato de tracto sucesivo, por ejemplo los de prestación de servicios.

No debe esperar que se cumpla un determinado tiempo, ya que es un derecho exclusivo darlo por terminado cuando así lo desee.

En la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) mayormente se resuelven los contratos de prestación de servicios, tales como los de telefonía móvil e internet. Generalmente, los motivos se basan en que los servicios que se reciben no cumplen con lo ofrecido y pactado, por lo cual no son satisfactorios.

Solo pueden resolverse los contratos de tracto sucesivo, es decir aquellos que se pagan conforme se consumen, por ejemplo: telefonía móvil o fija, internet, cable o televisión pagada, que mantengan una cuota de consumo mensual y que se pagan conforme se consumen.

VEA TAMBIÉN: La verdad judicial no existe en el caso Martinelli

Además, es necesario conocer que aún cuando se pactó en un contrato, el consumidor no está obligado a pagar penalización.  

Muchos se asustan porque determinado proveedor anuncia que si decide terminar un contrato deberá pagar una cantidad de dinero, produciendo el efecto deseado que el consumidor no quiera darse de baja en el contrato, como comercialmente lo definen.  

Desconociendo que es un derecho darse de baja o resolverlo.

No se debe confundir penalización con valor de subsidio, si se pactó pagar el valor del equipo, que usted, producto de la depreciación va pagando en cada letra mensual, deberá cancelar el valor del equipo si resuelve el contrato.

Lo usual, es que el contrato indique la forma para solicitar su resolución que, puede incluir el presentarse a alguna agencia del proveedor, conjuntamente con los equipos que han sido facilitados para la prestación del servicio, estar al día en el pago de las mensualidades correspondientes y anunciarlo con alguna antelación. Todos los usuarios con contrato tienen derechos, es muy importante conocerlos y exigirlos.

Lo más importante es que el consumidor examine en detalle los contratos que pretende celebrar, porque al estampar su firma lo convierte en ley entre las partes y lo hace de obligatorio cumplimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de refrendar un contrato, el consumidor debe leerlo cuidadosamente y asegurarse de que lo entienda bien antes de firmarlo.

VEA TAMBIÉN: Panamá, con una de las energías más caras de la región

También debe observar que todo lo prometido esté escrito, no debe fiarse de promesas verbales.

Igualmente, evite firmar hasta que todos los espacios en blanco hayan sido llenados.

Recuerde que la firma de un contrato genera derechos; pero también obligaciones.

Si no tiene tiempo o no entiende alguna cláusula, léalo en su casa detenidamente para analizarlo.

A veces no tienen la forma clásica de un contrato, siendo una solicitud u otros formularios, pero sus efectos son idénticos.

Por lo general, el arrepentimiento posterior del consumidor no lo libera de las obligaciones asumidas.

Exija siempre una copia, firmada por la otra parte, de toda la documentación contractual.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".