opinion

La ruta del turismo tecnológico

El turista tecnológico se caracteriza por varias señas... está compuesto por personas de alto nivel educativo con estudios universitarios; además, poseen un gran poder adquisitivo que les permite tener un nivel de gasto mayor al promedio de los visitantes.

Hernán Imhoff - Publicado:

Los turistas tecnológicos suelen laborar para compañías mundiales que encabezan los diferentes segmentos de la Información y la Comunicación (TIC’s). Foto: EFE.

La reciente aprobación del Proyecto de Ley para la Atracción del Turismo en el Segmento de los Nómadas Digitales nos pone a la vanguardia en Latinoamérica en este campo que; sin lugar a dudas, tiene un futuro más que promisorio.

Versión impresa

Esta nueva herramienta constituye una acción de Política Pública en extremo valiosa para empezar a implementar acciones concretas que traten de recuperar las cifras de visitantes que mostraba el país antes de la llegada de la pandemia de la Covid-19 en marzo del año pasado.

Por ejemplo, un reciente estudio interno de la empresa alemana líder mundial en tecnología SAP, muestra que a pesar de que finalice la actual emergencia sanitaria mundial, muchas personas proseguirán laborando desde sus casas o en una modalidad híbrida que combine el desempeño en la oficina con trabajos en el hogar, gracias a las facilidades que ofrecen las actuales herramientas y plataformas de software de comunicación remota.

Nuevas acciones

Lograr un máximo aprovechamiento de este floreciente mercado necesitará que, junto con la nueva Ley, el país realice un gran esfuerzo para mejorar las condiciones como la colocación de redes de fibra óptica y una difusión de mercadeo intensiva en naciones o regiones de suma importancia como los Estados Unidos o Europa.

El turista tecnológico se caracteriza por varias señas. En primer lugar, está compuesto por personas de alto nivel educativo con estudios universitarios; además, poseen un gran poder adquisitivo que les permite tener un nivel de gasto mayor al promedio de los visitantes y aparte suelen laborar para compañías mundiales que encabezan los diferentes segmentos de la Información y la Comunicación (TIC’s).

Aparte de procurar una mayor llegada de este tipo de clientes, la nueva norma sancionada en el Poder Legislativo tendrá un “efecto rebote” porque Costa Rica se puede promover como destino de inversiones para firmas líderes es muchísimas áreas como los Centros de Almacenamientos de Datos, la Seguridad Informática, el diseño de productos de Hardware y los Centros de Contacto, solamente para citar algunas áreas.

Esta Ley es un paso en la dirección correcta, un punto de partida adecuado para que las compañías de turismo local empiecen a diseñar paquetes atractivos que capturen el interés de miles de nómadas digitales.

¡Manos a la obra!

Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo, Guanacaste, Costa Rica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook