opinion

La Salud Mental Laboral, un compromiso global

... interesa profundizar, la salud mental en el ambiente de trabajo, ya que existen muchos estigmas sobre todo cuando tiene que ver con nuestras carreras y sus posibles resultados; esta problemática es cada vez más analizada por organizaciones tanto públicas como privadas...

Francisco Navarro - Publicado:

En Panamá todavía estamos muy rezagados y hace falta mucha voluntad de todos los actores para promover estrategias de prevención y una cultura potable con ayuda disponible para los más vulnerables. Foto: Freepik.

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental (DMH), con diversas actividades durante todo el mes a nivel global. Este año la celebración ha sido más relevante, puesto que la pandemia de la COVID-19 ha agravado la situación de salud mental en la región, aumentando los nuevos casos de afecciones y empeorando las preexistentes.

Versión impresa

Después de 18 meses de haber empezado la pandemia, se ha evidenciado un incremento exponencial en el número de trastornos mentales, afectando a personas de toda índole sin discreción de raza, nivel socioeconómico y con muchas repercusiones que afectan desde el entorno familiar, social y también en el ámbito laboral.

En este último me interesa profundizar, la salud mental en el ambiente de trabajo, ya que existen muchos estigmas sobre todo cuando tiene que ver con nuestras carreras y sus posibles resultados; esta problemática es cada vez más analizada por organizaciones tanto públicas como privadas, pero la realidad es que en Panamá todavía estamos muy rezagados y hace falta mucha voluntad de todos los actores para promover estrategias de prevención y una cultura potable con ayuda disponible para los más vulnerables.

Desde mi punto de vista, estos trastornos pueden tener sus raíces en la gran cantidad de expectativas por satisfacer y la poca capacidad del colaborador actual de establecer límites, ya sea consciente o inconscientemente.

En muchos puestos de trabajo, se espera que el colaborador "aguante callado", como decimos en buen panameño, pero de manera incongruente también esperamos que este hable y participe, sin recibir las herramientas para ello. Los términos "bullying laboral", el "mobbing" o el "bossing", reflejan la realidad de muchos colaboradores y ocurren con gran frecuencia, pero, muchas veces ,los jefes abusan tomando ventajas sobre las necesidades de los trabajadores, en especial con el aumento del desempleo.

Para un profesional de entre 30 y 45 años, en la anhelada etapa de mayor productividad, puede haber pasado casi la mitad de su vida estudiando y preparándose para competir en el mercado laboral actual, lo cual genera una gran carga proveniente de expectativas por satisfacer; conseguir un trabajo con un buen salario para satisfacer las expectativas familiares al más alto nivel, que ofrezca estabilidad y con múltiples beneficios; las expectativas por satisfacer a nivel interno de las organizaciones, en donde se espera que los colaboradores sean tan productivos como una computadora de última generación, apuntando a la "excelencia" sin espacio a errores; este ideal sería más sensato si estuviese acompañado con una remuneración al mismo nivel.

Existen ejemplos de buenas prácticas que vale la pena compartir, como las diversas actividades de Bienestar que se realizan desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. En la Cancillería se desarrollan diversas actividades como los voluntariados, sesiones de yoga para los colaboradores, espacios habilitados para la interacción entre los funcionarios, entre muchos otros, siendo actividades que resultan en mayor productividad y que son ejemplos que se pueden replicar en otros ministerios e incluso exportarlos al sector privado.

El Día Mundial de la Salud Mental representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental laboral en todo el mundo y movilizar recursos para un diagnóstico temprano, normalizando los tratamientos, como cualquier otra enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, ¿responsable de la pérdida de su hegemonía mundial?

La Salud Mental Laboral es promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En conclusión, es necesario hablar más del tema para que los panameños dejen de percibirlo como un tabú y se sientan en libertad de hablar y buscar ayuda profesional; afortunadamente, las nuevas generaciones contamos con la voluntad y liderazgo, sin miedo a levantar la voz.

Diplomático de Carrera y profesor universitario.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook