Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estados Unidos, ¿responsable de la pérdida de su hegemonía mundial?

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / China / Conflicto / Estados Unidos / Geopolítica / Guerras / Hegemón global / Hegemonía / Pérdida / Responsables / Terrorismo / Vietnam

Estados Unidos, ¿responsable de la pérdida de su hegemonía mundial?

Publicado 2021/10/14 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Aunque Estados Unidos sigue siendo el país más poderoso del mundo desde una perspectiva económica y militar, ha enfrentado dificultades para desarrollar una gran estrategia para mantener su liderazgo frente al auge económico de China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siento un dolor profundo por el Patrimonio Histórico de Colón

  • 2

    Panamá: ¿Un país egoísta o conformista?

  • 3

    Desempleo en Puerto Rico, huracán María y la COVID-19

Las largas guerras en Afganistán e Irak han cobrado un precio enorme en sangre - las vidas de 6.852 militares estadounidenses, sin mencionar el inmenso gasto financiero, estimado en $ 6 billones. Foto: EFE.

Las largas guerras en Afganistán e Irak han cobrado un precio enorme en sangre - las vidas de 6.852 militares estadounidenses, sin mencionar el inmenso gasto financiero, estimado en $ 6 billones. Foto: EFE.

El sistema global liberal que Estados Unidos estableció después de la Segunda Guerra Mundial, y se expandió durante la Guerra Fría, parece estar erosionándose o, en algunos casos, terminando como llamado a un mayor proteccionismo, y parece más probable que haya un conflicto geopolítico importante. (Huygens, 2017).

Estados Unidos se estableció como el hegemón mundial debido al inmenso poder económico, social y político, con los cuales salió triunfante después del gran conflicto bélico. Durante las últimas décadas, Estados Unidos viene perdiendo hegemonía mundial.

Esto se debe a varios factores como: la derrota militar que sufrieron en Vietnam, Afganistán, la guerra contra las drogas, el terrorismo y la crisis económica del 2008,  y ha recurrido a la acción militar para imponer una supuesta "democracia", la cual por la historia e idiosincrasia de esos pueblos, no le funciona. 

El expresidente Donald Trump, lanzó una guerra comercial ccontra la República Popular de China.  Las largas guerras en Afganistán e Irak han cobrado un precio enorme en sangre - las vidas de 6.852 militares estadounidenses - sin mencionar el inmenso gasto financiero, estimado en $ 6 billones (£ 3.9 billones).

Las políticas aislacionistas de Donald Trump han dañado la posición global de Estados Unidos, de forma que puede resultar difícil de revertir.

El gigante asiático (China) es ya el primer socio comercial del continente africano y ha invertido miles de millones de euros en infraestructuras, una de ellas una línea ferroviaria.

Aunque Estados Unidos sigue siendo el país más poderoso del mundo, desde una perspectiva económica y militar, ha enfrentado dificultades para desarrollar una gran estrategia para mantener su liderazgo frente al auge económico de China.

A raíz de la crisis financiera mundial de 2008, China inició un proceso de expansión para desafiar la hegemonía estadounidense. China, más autónoma y asertiva, comenzó a competir por el control de la tecnología, desarrollando sus propias marcas, conquistando mercados y organizando sus propias Cadenas Globales de Valor.

VEA TAMBIÉN: Es vergonzoso lo que ha ocurrido con la Comisión 20 de Diciembre

China ha construido instalaciones militares sobre varias islas que le permiten dominar valiosos depósitos de comerciales marítimos, importantes en la región, y ha abierto su primer ejército en el extranjero, en una instalación en Djibouti. La instalación permitirá a China ganar presencia en un enclave estratégico, Yibuti.

Este despliegue de fuerzas militares, junto a "una futura declaración de líneas de base recta en torno a las islas", por parte de China, permitiría al Gobierno de Pekín avanzar en su intento por evitar operaciones de países vecinos en estas aguas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El fin de la hegemonía estadounidense representa, por tanto, un momento de cambio profundo para el sistema internacional. Uno recuerda la máxima de Antonio Gramsci: “Lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer; en este interregno aparece una gran variedad de síntomas mórbidos ”.

Analista Geopolítico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".