Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La seguridad, tema individual y colectivo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La seguridad, tema individual y colectivo

Publicado 2001/06/18 23:00:00
  • José Váquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El principio fundamental, el "leit motiv" que anima al "nuevo raciocinio político" para el bienestar subjetivo o general, lo constituye la seguridad en todos los frentes y con todas las fuerzas. En primera instancia, es primordial el viraje hacia la multilateridad de intereses, pues el mundo está literalmente saturado de motivaciones diversas, y en forma mancomunada el equilibrio, que daría cimiento a la seguridad omnímoda. También percibimos, que la seguridad global se creaba, como algo sinequa non, como un grupo de estados contra otros avasallados. Se constituyen como agresores potenciales. La actual seguridad está compelida no contra un Estado, sino hacia la amenaza general para toda especie viviente: la guerra nuclear, biológica, química y bacteriológica.
Destacamos la ciberguerra que con las computadoras, controladores y ordenadores, exterminaría a los países en el subdesarrollo. Para asegurarnos dignamente, la cibernética, debe estar a disposición tanto de los más poderosos, como a los más paupérrimos de la ciudad y del campo; esto es una "Autentica Democracia Popular Tecnológica". La socialización innovadora o actualizadora promovería por todos los medios y fines, la popularidad del status económico, político, cultural y científico-tecnológico.
Además resaltamos que en nuestros tiempos, en la era del III milenio, es como una costumbre despótica prefigurar al "Homocus", el cual constituye el hombre- objeto, el ser dócil estereotipado, enajenado e idiotizado, y para este objetivo, se puede dar el caso de que esta política falaz e infame la puedan predicar neo-nazis, fascistas rojos o totalitarios anárquicos, que están revestidos de un intelectualismo progresista. Nosotros constituimos una civilización de cultura limitada, una asociación económica mal repartida, un conglomerado de ideas -emociones, de esfuerzos del ego individual y colectivo. Los seres humanos emiten formas al pensar, al sentir y al llevar a cabo una acción.
En último término, la seguridad colectiva, consideraba inevitables los conflictos militares, y por eso hacia hincapié en contrarrestar la agresión. La nueva concepción de la seguridad surge de la postura de no aceptar acciones hacia una destrucción masiva, ni tampoco aceptar conflictos bélicos convencionales, pues viéndolo desde un punto de vista de una psicología profunda y de una sociología política bioética y psicocivilizada, quien no desea transmutar su mente, el carácter y la personalidad, es evidentemente un bruto.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=05967327173" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=05967327173" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".