opinion

La tolerancia y el respeto de la voluntad de las mayorías

Los odios viscerales son peligrosos, y más cuando se tienden a propagar como epidemias colectivas.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La tolerancia y el respeto de la voluntad de las mayorías

A veces, vemos programas de televisión que nos hablan de los asesinos en serie; pero hoy tenemos comprobado que ese tipo de perfil podría muy bien estar más cerca de nosotros de lo que pensamos, inclusive entre adultos mayores y docentes universitarios, que aparentan ser inofensivos.

Versión impresa

La ejecución que todos hemos presenciado por las redes, se asimila a aquellas que uno ve en documentales de la historia de exterminio llevado a cabo por los nazis, en los que las vidas humanas valían, para esos psicópatas, mucho menos que las mismas municiones que se utilizaban, llegando a concebir que, para utilidades prácticas, era más eficiente y provechoso hacer uso de un solo proyectil para finiquitar a dos personas; así, alineaban a las víctimas, una detrás de otra (a veces madre e hijo), y las ultimaban con un solo tiro.

Esa crueldad, más cruda que la que pudiera incluso desplegarse en la conducta de animales que, por naturaleza, son depredadores, la hemos visto hoy, aquí. Así comienza el ciclo; dónde termina, no sabemos. Son esos episodios crudos que el mundo ha presenciado en Africa, con el exterminio brutal entre los hutus y los tutsis, en Ruanda, donde se llegó hasta el exterminio de más de un millón de hombres, mujeres y niños, haciendo uso del arma predilecta de una cruda ejecución: el machete.

No nos llamemos a engaño; el fuego del rencor es propio de los hombres, y la intolerancia lo abanica. En nuestra sociedad, estamos viendo ejemplos de ese odio que flamea en personas ya dispuestas a impedir el paso, por ejemplo, de ambulancias, o de otros que, mordidos por venenos de impaciencia, están dispuestos a matar a otros que le impiden paso en las protestas. Los extremos son malos y nocivos; y hacia esos extremos marcha hoy la sociedad.

Las posiciones sobrias y equilibradas no despiertan ya pasiones y la razón parece asimilare hoy al aburrido contenido de algún diario impreso del pasado. Algunos comunicadores han tomado lados, como mercenarios de la tinta; los unos haciéndose los servidores de la fuerza del sistema, que reprime el ejercicio del derecho a la protesta y, los otros, fomentando la violencia que solo vocifera y que alimenta el fuego de las anarquías.

Los odios viscerales son peligrosos, y más cuando se tienden a propagar como epidemias colectivas. En estos momentos los valientes no se encuentran dentro de las filas de los bandos extremistas que no piensan, que son solo las sombras de individuos a los que embrutecen los vapores de la intolerancia, de la frustración y de la rabia.

Necesitamos, como nunca, los consejos de serenidad de aquellos ciudadanos que todavía se niegan a abrazarse a los tinglados del extremo de uno u otro lado; necesitamos de personas sobrias que nos llamen nuevamente a gravitar en los remansos claros de la no violencia. El primer paso debe darse, a nuestro juicio, de parte de todo aquel que ha sido delegado con el ejercicio transitorio de poderes públicos.

La lectura y comprensión de lo que se ha expresado ya como la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, debe traducirse en las acciones de los gobernantes que estén encaminadas al retorno de la paz y la normalidad en la sociedad. La actividad minera es repudiada. La paz nacional es más preciosa que cualquiera de los riesgos calculados que tendríamos que enfrentar en tribunales arbitrales internacionales.

Más que pérdidas de orden material, se va perdiendo progresivamente la confianza, la fe y la tolerancia. Cuando perdamos esas cosas de valor incalculable que nos unen, lo único que puede prosperar es la maleza de la división y el odio.

Se debe concertar urgentemente una salida sobria de esta crisis nacional y buscar los mecanismos para hacerse eco y encausar de manera productiva lo que el pueblo ha expresado ya; de lo contrario, habrá una ebullición y una tormenta sin retorno y sin frontera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook