Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La urgencia de los cambios: la seguridad social

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año del Bicentenario / Caja de Seguro Social / Cambios / Independencia / Independencia de España / Nueva constitución / Panamá / Problemas / Seguridad social / Urgencia

La urgencia de los cambios: la seguridad social

Publicado 2021/04/25 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

La necesidad de la unidad es imprescindible para los cambios desde el poder constituyente como potencia para los cambios; el orden constituido quiere mantener todo igual e incluso reforzar sus privilegios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La capacidad comprobada de algunos de convertir en malo lo bueno

  • 2

    No bajemos la guardia en cuanto a otras enfermedades que nos afectan

  • 3

    La devoción al Cristo de Esquipulas

Una nueva Constitución por sí sola no resuelve el problema, también es necesario una nueva cultura política preocupada por una vida digna; en ese sentido, la seguridad social es fundamental para ello. Foto: EFE.

Una nueva Constitución por sí sola no resuelve el problema, también es necesario una nueva cultura política preocupada por una vida digna; en ese sentido, la seguridad social es fundamental para ello. Foto: EFE.

La pandemia no trajo los problemas, ya los teníamos y se agravaron. Producto de años de políticas neoliberales, corrupción e ineficiente gestión, vimos acaecer nuestros servicios públicos, en particular fuimos testigos de la saturación hospitalaria y todavía no acaba la pandemia.

Ahora nos explotan otros problemas de largo arrastre. Por ejemplo: la necesidad de una nueva Constitución y el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS). De fondo, tenemos el contexto histórico del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

Este panorama nos invita a pensar en los urgentes cambios inevitables que el país necesita. Una cuestión general subyacente es la seguridad social. ¿Qué entendemos por seguridad social?, podríamos sintetizarlo como la protección que una sociedad necesita para su atención de salud, ingresos y, en general, una vida digna. Los gobiernos cumplen ese objetivo en la medida que encaminan sus acciones para su factibilidad.

No hay duda de que los políticos y partidos tradicionales están en una difícil situación de credibilidad y urgen cambios. Los mismos no se hacen con la misma comunidad política. Los sectores críticos de la sociedad (los movimientos sociales y populares) como comunidad política alternativa fragmentada tampoco suponen una solución.

La necesidad de la unidad es imprescindible para los cambios desde el poder constituyente como potencia para los cambios; el orden constituido quiere mantener todo igual e incluso reforzar sus privilegios.

Una nueva Constitución con seguridad social como eje central, resolvería el problema político de la Caja de Seguro Social (CSS) y otros problemas, aunque además tendría que atenderse la dimensión técnica de los mismos.

El problema es abanderizar los problemas, aunque tampoco se trata de desligar la política en buen sentido con la técnica.
Una nueva Constitución por sí sola no resuelve el problema, también es necesario una nueva cultura política preocupada por una vida digna; en ese sentido, la seguridad social es fundamental para ello.

Una Constitución expresa los intereses de los sectores más organizados de una sociedad. En esta coyuntura es palpable la fragmentación de los movimientos sociales y populares; en cambio, los otros sectores de la sociedad (los grupos empresariales, fundamentalmente) están más cohesionados y aspiran reformas adecuadas a sus intereses.

VEA TAMBIÉN: Hipócrates y vacunación contra la COVID-19

Si vamos a proponer una nueva Constitución, será para una seguridad social más robusta y eficiente que la actual, ampliando nuestros derechos, económicos, sociales y culturales, no solo para enmendar parcialmente los entuertos de la actual. Ese es uno de los cambios que nos urge.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".