Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vida

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Humilde / muerte / Sencillo / Vida

Panamá

La vida

Actualizado 2022/06/22 00:00:33
  • Alonso Correa
  •   /  
  •   /  

Lo que pasa es que vivimos tan rodeados de vida que cuando nos enfrentamos a su abandono nos choca, nos asusta y nos obliga a replantearnos nuestros dogmas. La muerte, ese antónimo que encadenamos a la vida, no es más que el próximo paso, una mirada a la existencia del infinito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre las compensaciones de la vida

  • 2

    El gran concierto de la vida

  • 3

    ¿Quién y qué es lo primero en la vida?

Nuestro tiempo en ella es corto, esporádico, pomposo y barroco. A todos nos toca por igual, pero de manera distinta. El concepto que define lo que nos define son solo cuatro letras que intentan abarcar las miles de millones de historias que han sucedido en esta piedra que llamamos casa. La vida es, por ambigua y vertiginosa que sea, uno de los secretos mejor guardados de los andares del Destino. La razón del por qué estamos donde estamos, en el momento preciso para crear, a partir ;"nuestra vida", un cristal que se incruste por la eternidad en el vacío del tiempo es, a falta de una mejor definición, la epopeya más asombrosa en la que hemos incursionado. La vida, sencilla y humilde como lo es, solo necesita que la vivan. Esa es la única regla que existe. La vida está para vivirla.

Pero no hemos sabido apreciarla, no hemos descubierto la manera de elevarla, de disfrutarla. El hedonismo y la eudaimonia, el blanco o negro, las categorías que no nos permiten crecer en los coloridos grises que nos rodean, han causado en todos nosotros una ceguera que impide utilizarla a nuestro beneficio. Nos encontramos en un vacío conflicto acerca del sentido de su presencia en esta dimensión. Nos hemos acostumbrado tanto a siempre tenerla cerca que ya la damos por sentado, suponiendo que siempre estará aquí, justo junto a nosotros, pero vivimos ignorantes en los segundos sin saber si el mañana está tejiendo la conclusión.

Lo que pasa es que vivimos tan rodeados de vida que cuando nos enfrentamos a su abandono nos choca, nos asusta y nos obliga a replantearnos nuestros dogmas. La muerte, ese antónimo que encadenamos a la vida, no es más que el próximo paso, una mirada a la existencia del infinito. La muerte no es más que la culminación de la banalidad de los actos para darle paso al refinamiento de los recuerdos. La vida no termina con el cuerpo de la que fue integrante, la vida se transforma. Se convierte en verdes praderas de largos y fríos riachuelos. Se metamorfosea en la tierra de los tristes pinos olvidados en la montaña. La vida transmuta en más vida cuando la vida se acaba.

Eso es lo bello de la cualidad de estar vivo, poder seguir viviendo. Haber nacido para sentir y disfrutar cada sensación. Porque ya no somos solo un conglomerado de células que se ayudan entre ellas ni un organismo que busca encontrarse, somos restos de estrellas que buscan regresar al espacio. Somos lo que creemos ser, somos más de lo que nos imaginamos, somos conscientes de que vamos a morir y eso es una ventaja. Somos lo que creemos ser,  una vez que interiorizamos la idea de un final la historia se vuelve más bonita, le encontramos moraleja al cuento y aprendemos de lo conocido. Porque la inmortalidad es aburrida y repetitiva, la invulnerabilidad es anodina y cansina, ser mortal es estar vivo; ser mortal es vivir el hoy.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".