opinion

La vida

Lo que pasa es que vivimos tan rodeados de vida que cuando nos enfrentamos a su abandono nos choca, nos asusta y nos obliga a replantearnos nuestros dogmas. La muerte, ese antónimo que encadenamos a la vida, no es más que el próximo paso, una mirada a la existencia del infinito.

Alonso Correa | | - Actualizado:

La vida

Nuestro tiempo en ella es corto, esporádico, pomposo y barroco. A todos nos toca por igual, pero de manera distinta. El concepto que define lo que nos define son solo cuatro letras que intentan abarcar las miles de millones de historias que han sucedido en esta piedra que llamamos casa. La vida es, por ambigua y vertiginosa que sea, uno de los secretos mejor guardados de los andares del Destino. La razón del por qué estamos donde estamos, en el momento preciso para crear, a partir ;"nuestra vida", un cristal que se incruste por la eternidad en el vacío del tiempo es, a falta de una mejor definición, la epopeya más asombrosa en la que hemos incursionado. La vida, sencilla y humilde como lo es, solo necesita que la vivan. Esa es la única regla que existe. La vida está para vivirla.

Versión impresa

Pero no hemos sabido apreciarla, no hemos descubierto la manera de elevarla, de disfrutarla. El hedonismo y la eudaimonia, el blanco o negro, las categorías que no nos permiten crecer en los coloridos grises que nos rodean, han causado en todos nosotros una ceguera que impide utilizarla a nuestro beneficio. Nos encontramos en un vacío conflicto acerca del sentido de su presencia en esta dimensión. Nos hemos acostumbrado tanto a siempre tenerla cerca que ya la damos por sentado, suponiendo que siempre estará aquí, justo junto a nosotros, pero vivimos ignorantes en los segundos sin saber si el mañana está tejiendo la conclusión.

Lo que pasa es que vivimos tan rodeados de vida que cuando nos enfrentamos a su abandono nos choca, nos asusta y nos obliga a replantearnos nuestros dogmas. La muerte, ese antónimo que encadenamos a la vida, no es más que el próximo paso, una mirada a la existencia del infinito. La muerte no es más que la culminación de la banalidad de los actos para darle paso al refinamiento de los recuerdos. La vida no termina con el cuerpo de la que fue integrante, la vida se transforma. Se convierte en verdes praderas de largos y fríos riachuelos. Se metamorfosea en la tierra de los tristes pinos olvidados en la montaña. La vida transmuta en más vida cuando la vida se acaba.

Eso es lo bello de la cualidad de estar vivo, poder seguir viviendo. Haber nacido para sentir y disfrutar cada sensación. Porque ya no somos solo un conglomerado de células que se ayudan entre ellas ni un organismo que busca encontrarse, somos restos de estrellas que buscan regresar al espacio. Somos lo que creemos ser, somos más de lo que nos imaginamos, somos conscientes de que vamos a morir y eso es una ventaja. Somos lo que creemos ser,  una vez que interiorizamos la idea de un final la historia se vuelve más bonita, le encontramos moraleja al cuento y aprendemos de lo conocido. Porque la inmortalidad es aburrida y repetitiva, la invulnerabilidad es anodina y cansina, ser mortal es estar vivo; ser mortal es vivir el hoy.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook