Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 07 de Julio de 2022Inicio

Opinión / Sobre las compensaciones de la vida

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 07 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sobre las compensaciones de la vida

No te desanimes cuando toquen a tu puerta los pesares, las malas experiencias, los dolores claros de este caminar por la existencia, porque en ellos siempre duerme agazapada por lo menos la esperanza de aprender.

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/6/2022 - 12:00 am
Amor /Esperanza /Matrimonio /Reflexión /Sabiduría /Ser humano

La vida da múltiples regalos, peros su generosidad no es compensados por nosotros con la aceptación; esos regalos no vienen siempre envueltos en el forro que deseamos o nos gusta. Se parecen tanto a esos instrumentos silenciosos, relegados en alguna esquina y que, al tocarlos, nos suenan siempre discordantes, porque no hemos hecho la tarea de las lecciones que nos harían tocar en ellos melodías apreciables. Esos regalos no serán siempre bonitos, ni vienen revestidos con el lujo que esperamos; pero son al fin regalos todos. Son presentes y son bendiciones de la vida que a veces llegan disfrazados muchas veces por el sufrimiento y la desesperanza, por la pena o el dolor, pero el sabio sabe el potencial dormido que hay en ellos y reconoce bien esas lecciones de la vida que yacen muy profundas y que exigen un esfuerzo de la reflexión para extraerlas.

Versión impresa
Portada del día

No te desanimes cuando toquen a tu puerta los pesares, las malas experiencias, los dolores claros de este caminar por la existencia, porque en ellos siempre duerme agazapada por lo menos la esperanza de aprender. Son como maestros indeseadas de la infancia nuestra, cuyo rigor solo venimos a apreciar habiendo madurado ya con el transcurso de los años; o como las lecciones tan severas de los padres, encaminadas solamente a que podamos evitar males mayores dentro del proceso diario de ese crecimiento obligatorio.

Para sembrar bien la semilla, se hiere el suelo con el filo de los surcos; y la tierra recibe esas heridas sin quejarse y hasta nos regala luego con el fruto de lo que se ha sembrado. En su sabiduría más milenaria que los hombres, ha aprendido que nada crece sin esfuerzo, que ninguna forma podría evolucionar haciendo matrimonio indisoluble con caparazones muertos de la vida.

Hasta la mariposa sabe que, dormida en la crisálida y su envase rígido y oscuro, palpita viva la esperanza de crecer, siempre que se asuma el reto y sacrificio de dejar atrás lo que no sirve ya. Lo que aplica para la naturaleza, es una regla universal que abarca al ser humano, exigiéndole el apego a su rigor.

En su obra, El Hombre en Busca de Sentido, Victor Frankl nos despliega esa lección de cómo usar cualquier regalo de la vida que en principio nos parezca despreciable. Como un Job moderno, cayeron sobre él la más desagradables experiencias que podría sufrirse en esos campos de concentración nazi. Luego de tres años de haber sido despojado de todo, hasta de sus propias cejas y de su bello corporal, que eran afeitados en todos esos hombres y mujeres, para hacerlos ver el grado de dominio del captor sobre sus víctimas, luego de sufrir en carne propia la separación sentida de su esposa, que fallece lejos de él en otro cautiverio riguroso, y de ser testigo del más grande abismo de la atrocidad humana, perdonó aún así a sus captores y se perdonó a sí mismo, sobre todo. Supo aprovechar, con una amplia y detenida red de reflexión y de sabiduría, todos los regalos poco placenteros que le dieron los océanos de la vida. El pescador sabe, y sabe bien, que no todo lo que le da el mar es comestible y que, al aflorar las redes de su pesca, debe simplemente retornar pacientemente todo aquello que no pueda consumir. La semilla de ese odio previsible no hizo crecimiento en Víctor Frankl, sino que supo cosechar el fruto de la bendición más grande de los hombres: la sabiduría; y la pasó, por medio de sus quietas reflexiones, a los que vendrían después de él.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

No pasemos por la vida, entonces, sin hacer aprecio reflexivo de todas esas circunstancias que nos llegan a nosotros día tras día. Sepamos apreciar la noche y su cortina oscura como la promesa de los días más luminosos por venir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Edison Torres. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'Emily en París' es una de las series más exitosas de la plataforma. Foto: Netflix

'Emily en París 3': Arranca su rodaje

Geopolítica hoy y "el último error"

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Archivo

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Trazo del Día







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".