Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vida de Fifí

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cachorra / Fifí / Mascota / Momentos / Recordada / Vida

Maltrato animal

La vida de Fifí

Publicado 2020/06/18 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

La compañía de las mascotas trae diversos beneficios a nuestras vidas, porque su presencia mitiga nuestro estrés y depresión al jugar o interactuar con nosotros, haciéndonos más sociales y menos egoístas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Fifí siempre será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Foto: Cortesía del autor.

Fifí siempre será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Foto: Cortesía del autor.

En una localidad del interior panameño vive una perra llamada Fifí, con su pelaje blanco con manchas negras y chocolates, dignamente mestiza o tinaquera.

Desde cachorra fue adoptada en el seno de una familia que le brindó un hogar y cuidados.

A cambio, ella es leal a su familia, siempre pendiente del retorno de cada miembro para mover su cola en señal de alegría.

Anhela siempre un poco de espacio y un poco de cariño.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

Necesita ser vacunada, desparasitada y, eventualmente, una revisión por parte de un veterinario.

Cuando llegue el momento de su partida de esta vida, será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Pero la historia de Fifí puede ser la historia de Laila, Tedy, Rocky, Shaina y tantas otras mascotas, incluyendo perros, gatos, pericos, entre otras en Panamá.

La compañía de las mascotas trae diversos beneficios a nuestras vidas, porque su presencia mitiga nuestro estrés y depresión al jugar o interactuar con nosotros, haciéndonos más sociales y menos egoístas.

Inclusive, por ejemplo, en el caso de los perros pueden ser integrados a la sociedad como policías, rescatistas, en terapias, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

Pero no todos los animales domésticos tienen el mismo destino de ser adoptados y respetados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos animales sufrirán destinos trágicos en manos de ciudadanos o vivirán en las calles.

El maltrato animal es una triste realidad en Panamá, desde animales ahorcados, macheteados, ahogados, atropellados, enterrados vivos, envenenados, entre otros escenarios dantescos. ¿Dónde queda el sentido común?

Es que hace falta una ley para respetar un tema tan elemental como la vida.

Todas las personas que tienen una mascota perciben su tristeza, celos, temor, dolor, ansiedad y afecto hacia las personas de su entorno, una mezcla de emociones y sentimientos.

No se trata de mitificar los animales domésticos y magnificar su valor ante los seres humanos.

Los humanos, en teoría, cuentan con un alto nivel de razonamiento y organización, entonces por qué ejecutar actos tan primitivos y denigrantes contra animales domésticos.

Las investigaciones científicas publicadas, con respecto a la salud mental humana, por diversos institutos de investigación de salud a nivel mundial, sustentan que los maltratadores de animales tienen una orientación antisocial y son propensos a cometer violencia intrafamiliar, aspectos que se buscan prevenir y corregir en la formación de un ciudadano íntegro.

En Panamá, la Ley 70 de 12 de octubre de 2012 de protección a los animales domésticos fue creada con el objeto de prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad e insta a denunciar el maltrato animal.

Considera multas y sanciones que incluyen hasta prisión, además de velar por el destino de los animales maltratados, involucrando, entre otras instancias, a la Policía Ambiental y al Ministerio Público.

En este mismo aspecto, en Panamá existen diversas asociaciones sin fines de lucro con apoyo de voluntarios que ayudan a los animales domésticos en riesgo, incluyendo la promoción de la adopción, programas de esterilización a bajo costo, albergues y ayuda en general, tales como: Asociación Ángeles de los Animales, Fundación San Francisco de Asís, Mundo Colitas, entre otras.

Todas requieren apoyo dentro de nuestras posibilidades considerando su importante labor, sobre todo porque hace falta ayuda financiera.

A nivel mundial diversas celebraciones hacen énfasis en esta temática tales como: el Día Internacional de los Derechos de los Animales, celebrado cada 10 de diciembre; el Día Internacional del Animal sin Hogar, celebrado el tercer sábado de agosto de cada año y el Día Mundial de los Animales, celebrado cada 4 de octubre (en conmemoración de San Francisco de Asís, Patrono de los Animales y Ecologistas).

En Panamá aún son necesarias campañas de concientización en radio, televisión, medios escritos impresos y digitales, entre otros. Igualmente integrar la temática dentro de la educación formal e informal, tanto a nivel público como privado.

Durante la pandemia de COVID-19, las mascotas, a nivel nacional, han vivido los mismos episodios de cuarentena que las familias con las que conviven, en algunos casos, incrementando su exposición al abandono y maltrato, desmejorando más aún la situación de la población de animales sin hogar.

El verdadero paso para acabar con el maltrato animal en Panamá comienza con nuestra propia conciencia, considerando que un ciudadano íntegro no maltrata animales.

Ingeniero Agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".